Nueva jornada trágica en el área sanitaria de Vigo. El área sanitaria de Vigo sufre este jueves cuatro nuevas muertes a causa de la pandemia. El SERGAS ha informado a última hora de esta tarde del fallecimiento de dos hombres de 82 años -uno de ellos procedente de la residencia Ballesol- y una mujer de 77 años -procedente de la residencia de mayores de Salvaterra de Miño- que estaban ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro. La otra víctima mortal corresponde a un varón de 74 años que se encontraba en su domicilio de Crecente.
Con estos cuatro nuevos fallecimientos, el número de muertes por coronavirus en el espacio sanitario vigués asciende ya a 175 decesos. Noviembre va camino de convertirse en el mes más trágico de la pandemia. En lo que va de noviembre ya ha habido que lamentar un total de 27 fallecimientos por coronavirus.
En el caso de Galicia, además de las cuatro muertes notificadas en Vigo, el Sergas ha informado del deceso de otros tres pacientes. Se trata de un hombre de 80 años que estaba en el CHUAC de A Coruña, una mujer de 88 años que se encontraba en el CHUS de Santiago y una mujer de 87 años que estaba en el Hospital do Salnés procedente de DomusVi de Ribadumia.
La comunidad gallega alcanza en estos momentos las 1046 víctimas mortales por coronavirus. A nivel autonómico se mejora la estadística de muertes diarias, convirtiéndose en el mejor dato de la semana tras los 21 decesos del lunes y los 15 del martes y el miércoles respectivamente.
El incendio ha afectado a unas 4.000 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia
Vecinos del barrio de Teis reclaman que el espacio cuente con servicio de préstamo de libros y que no sea solo una sala de lectura
Renfe confirma que la Alta Velocidad Galicia-Madrid está recuperada tras días cortada por incendios. Ha anunciado un refuerzo del servicio
Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL