Galicia sigue sin frenar el avance del coronavirus. Se registra otra jornada en la que aumentan los casos activos en todas las áreas sanitarias gallegas. Vigo encadena repuntes desde el pasado 22 de agosto, cuando logró reducir la cifra de 144 a 143 pacientes. Desde entonces, la EOXI de Vigo ha aumentado el número de pacientes hasta los 253 casos activos, uno de ellos un trabajador de la residencia de mayores del Meixoeiro, tal y como ha podido saber este diario. El otro dato que deja el balance del SERGAS es el fallecimiento de una nonagenaria que estaba ingresada en el HULA.
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 3.742, de los que 253 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 1.403 a la de A Coruña, 759 a la de Lugo, 343 a la de Ourense, 233 a la de Pontevedra, 607 a la de Santiago y 144 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos en la comunidad gallega, 17 están en UCI, 143 se encuentran en unidades de hospitalización y 3.582 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se contabilizan 12.771 personas curadas, registrándose 644 fallecimientos, uno más con respecto a ayer. La nueva muerte que deja la pandemia se trata de una mujer de 96 años que estaban ingresada en el HULA. El número de PCR realizadas es de 339.206.
En el caso del área sanitaria de Vigo, el informe del SERGAS refleja un aumento de 16 casos activos. De los 253 pacientes que en estos momentos luchan contra la pandemia en la EOXI de Vigo, nueve están hospitalizados y 244 se encuentran en su domicilio. Se mantiene un ingresado en la UCI de Povisa. A día de hoy se han curado 2.354 pacientes, cinco en las últimas 24 horas.
¿Has visto algo raro últimamente por Vigo? Ya saber a quién llamar... ¡porque Los Cazafantasmas andan a la aventura por la ciudad!
La madre, de 77 años, tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras una discusión
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL