• Histórico negocio Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Vertido en Vigo
  • Demoliciones Vigo
  • Festivos locales Galicia
  • Impuestos Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Tardeo Remember Vigo
  • Vueling ofertas
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo y área registran el pico de contagios diarios desde que se declaró la pandemia

Galicia sobrepasa los 10.000 casos activos y registra más de 700 contagios en 24 horas

Test PCR en un autocovid // iStock/David Benito

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
21/01/2021

Galicia y cada una de sus áreas sanitarias viven su particular día de la marmota. El impacto del coronavirus se ha convertido en un bucle, una pesadilla continua en la que cada 24 horas se baten todos los peores registros. Los datos son cada vez peores. La esperanza reside en las vacunas y, a corto plazo, en las restricciones aplicadas por la Xunta que acaban de entrar en vigor. El área sanitaria de Vigo tampoco huye de estos parámetros negativos. Sigue ampliando su pico de casos activos -ahora mismo está en 2.942 pacientes- y firmó en la jornada de ayer su marca de contagios diarios con 289 nuevos positivos confirmados por PCR.

Sanidade practicó ayer un total de 3.301 PCR, un número alto de diagnósticos que tiene mucho que ver en ese récord de contagios detectados en 24 horas en el área sanitaria de Vigo. Si juntamos ambos parámetros, la tasa de positividad por PCR en el espacio sanitario vigués se encuentra en estos momentos en un 8,75%, casi un punto más que en la jornada de ayer y todavía lejos del 5% que permitiría tener bajo control el coronavirus.

Másnoticias

Caballero desvela cómo será la futura grada de Tribuna para que Vigo acoja el Mundial 2030

Caballero reclama a Xunta y Diputación 3 millones de euros para las obras de Balaídos del Mundial 2030

30/10/2025
Vigo inicia la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

Vigo inicia la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

30/10/2025

La presión hospitalaria sigue aumentando, aunque de forma más leve que en los días anteriores. El informe publicado esta mañana por el SERGAS señala que el número de pacientes hospitalizados en planta sube en cinco casos, situándose en los 117 -84 en el Álvaro Cunqueiro, 24 en Povisa y nueve en Vithas Fátima- mientras que la cifra de ingresados en UCI se mantiene en 22 -15 en el Álvaro Cunqueiro, siete en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-. En total, el número de personas que han logrado superar la pandemia en el espacio sanitario vigués es de 12.670, de los que 152 han recibido el alta en las últimas 24 horas, uno de los mejores datos de las últimas semanas.

Por otro lado, el área sanitaria de Vigo sufrió el mayor número de muertes por coronavirus en un día desde el 8 de diciembre. Sanidade notificó el fallecimiento de cinco pacientes. Se trata de una mujer de 81 años y un hombre de 83 que murieron en el Álvaro Cunqueiro, una mujer de 84 y un hombre de 56 años que fallecieron en Povisa y una mujer de 96 años que murió en el Álvaro Cunqueiro y procedía de la residencia Paz y Bien de Tui. Con estos cinco decesos, la cifra de muertes a causa de la pandemia en el área sanitaria de Vigo se sitúa en 296.

El mal comportamiento de Galicia ante la pandemia parece no tener fin. Habrá que esperar a ese margen de 15 días para conocer si las medidas aplicadas por la Xunta permiten doblegar la curva. De momento, la comunidad gallega sigue de récord en récord negativo. El incremento de pacientes activos en todas las áreas sanitarias provoca que se registra un pico tanto de contagios (1.711 nuevos positivos) como de nuevos casos activos (1.055 en solo 24 horas). En estos momentos, un total de 16.030 personas sufren el coronavirus en Galicia, de las que 2.942 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+166), 4.124 a la de A Coruña (+285), 1.361 a la de Lugo (+88), 2.251 a la de Ourense (+144), 1.374 a la de Pontevedra (+179), 2.694 a la de Santiago (+101) y 1.284 a la de Ferrol (+92).

Del total de positivos activos, 744 se encuentran hospitalizados en planta mientras que 135 permanecen ingresados en UCI. Galicia registró ayer una preocupante cifra de muertes diarias, con 16 decesos. El número de fallecimientos por COVID19 en la comunidad gallega desde que se declaró la pandemia es de 1.566. Por el contrario, se contabilizan 63.973 curados. La cifra de PCR realizadas hasta la fecha es de 1.284.868.

Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Caballero desvela cómo será la futura grada de Tribuna para que Vigo acoja el Mundial 2030
Enfoque

Caballero reclama a Xunta y Diputación 3 millones de euros para las obras de Balaídos del Mundial 2030

El alcalde de Vigo pide la implicación de Xunta y Diputación para financiar la ampliación de aforo de Tribuna

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025
Vigo inicia la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa
Enfoque

Vigo inicia la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

Vigo sumará un nuevo edificio con 20 viviendas de promoción pública. Se construirá con una técnica innovadora

PorMiguel Alonso
30/10/2025
Amplio despliegue en el Puerto de Vigo por un vertido tras implosionar un silo
Enfoque

Amplio despliegue en el Puerto de Vigo por un vertido tras implosionar un silo

La ruptura de uno de los depósitos del Puerto de Vigo ha provocado un derrame sobre el mar. Así están trabajando para controlar el vertido

PorMetropolitano
30/10/2025
El PP denuncia el “atraco” del agua en Vigo y lamenta subidas en la factura de la luz
Enfoque

Denuncian el "sablazo" de impuestos en Vigo, con uno de los recibos del agua "más caros" de España

La OCU sitúa el recibo del agua de Vigo como el más caro de Galicia y por encima de otras ciudades de España como Madrid, Zaragoza o Gijón

PorUxía Pérez
30/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X