La nueva fase en esta lucha contra el coronavirus es la desescalada. Es la transición a recuperar la normalidad. En la práctica, esta etapa arrancó hace dos semanas con la reanudación de las actividades no esenciales y ayer con el alivio del confinamiento de los menores de 14 años. El tercer paso podría llegar el 2 de mayo permitiendo los paseos y la actividad física a los adultos. Pedro Sánchez presentará el plan de desescalada el martes tras el Consejo de Ministros. Hay muchas incógnitas, muchas preguntas por responder. Sin embargo, más allá de las directrices que marque el Gobierno, el Concello de Vigo se prepara para tomar decisiones en el ámbito municipal. Caballero quiere anticiparse y ha anunciado la creación de un consejo asesor que estará compuesto por 15 expertos.
El regidor vigués apunta que en esta nueva etapa los criterios ya no son exclusivamente sanitarios. Ahora toca decidir el tamaño, el ritmo o la forma en que se va efectuando esta desescalada, así como los sectores en los que se va implantando. Caballero reconoce que una parte vendrá determinada por las autoridades sanitarias de España. No obstante, aboga por crear un comité asesor de desescalada, un consejo en el que habrá médicos, enfermeros y enfermeras, investigadores de la salud, de la Universidad y técnicos del Ayuntamiento. En total serán quince personas que conformarán este consejo técnico para consensuar algunas de las medidas que se adoptarán para realizar la vuelta a la normalidad.
"Es un consejo técnico, no político", aclaró Caballero. El alcalde de la ciudad olívica no quiso desvelar todavía los integrantes de este comité de expertos. Sí quiso criticar su postura opuesta "a algunas opiniones que no comparto", aunque tampoco ha querido detallar a quién se refería.
A falta de conocer los detalles del Gobierno sobre el plan de desescalada, el regidor vigués aboga por la cautela. Caballero ya lo demostró manteniendo cerradas las playas y los parques verdes el fin de semana en el que se aliviaba el confinamiento, una medida completamente opuesta a otros municipios como Nigrán, Bueu, Gijón o Valencia. De hecho, ante la pregunta sobre si abriría el sábado Castrelos o el paseo de Lagares para poder hacer ejercicio, el alcalde aseguró que se retirarán los precintos, pero "todo a su debido tiempo" para evitar posibles efectos llamada.
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL