• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo pone en marcha la transformación de Alfageme en un complejo residencial con zonas verdes

Vigo pone en marcha la transformación de Alfageme en un complejo residencial con zonas verdes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
13/06/2025

Tras una década en el aire, el nuevo PXOM de Vigo pone en marcha el contador para algunos de los proyectos de mayor envergadura en la ciudad. Con este nuevo mapa urbanístico, se espera desbloquear espacios como la Panificadora, La Artística o Alfageme. Precisamente, esta última conservera ha recibido un impulso en su transformación que ofrecerá en un futuro un nuevo complejo residencial con zonas verdes y espacios de uso público.


  • Te puede interesar: Vigo desbloquea la nave de La Artística para construir viviendas y una zona comercial

Así lo ha comunicado este mismo viernes el Concello de Vigo, tras recibir una solicitud para desarrollar el ámbito SUNC-232, donde se encuentra este recuerdo del pasado industrial. Arranca así un proceso burocrático que llevará el asunto a la Xerencia Municipal de Urbanismo el próximo martes 17 de julio. A partir de entonces, se procederá a la incoación de un expediente que contempla la transformación de los 14.382 metros cuadrados que se encuentran entre las calles Simancas, Avenida Beiramar y Tomás Alonso.

Másnoticias

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

08/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Agotado por completo en Galicia el Bono Activa Comercio en tan solo dos días

08/11/2025

Ha sido la empresa "Monteoliva Arquitectura SLP" quien ha mostrado interés en la urbanización de este suelo, al igual que ha hecho con la antigua nave de La Artística. Presenta este proyecto contratada a su vez por otras empresas, entre las que se encuentra Aliseda SAU (copropietaria de los terrenos de Alfageme).

¿Cómo será el nuevo Alfageme?

Alfageme es todo un emblema del Vigo industrial, con casi 100 años de historia. Aunque ahora luzca abandonado, Manuel Gómez Román lo diseñó en el año 1929 con inspiraciones clasicistas y regionalistas. Toda una joya nostálgica, que pronto podría convertirse en un complejo residencial con cientos de viviendas y que el propio Caballero asegura que "nos va a permitir crear un espacio verde", "acometer una humanización" y "la recuperación de Alfageme".


  • Te puede interesar: Proponen convertir la conservera Alfageme de Bouzas en un nuevo espacio cultural para Vigo

Según especifica el nuevo PXOM de Vigo, el nuevo proyecto podrá dedicar el 90% de esta parcela a un uso residencial y el 10% restante a usos terciarios (comercial, oficinas, etc.). No obstante, el mismo documento señala algunas de las construcciones actuales que guardan algún tipo de protección.

Entre los elementos, contará con una protección integral el hórreo que allí se encuentra. Mientras que el edificio principal, la nave taller, el chalet, la garita y cierre de la entrada, el cruceiro o los espacios ajardinados de cara a la calle Tomás Alonso tendrán una protección estructural. De este modo, no podrá construirse edificaciones privadas en estos espacios y tendrá que mantenerse un uso dotacional.

Plano de Alfageme. En verde las zonas ajardinadas y en azul los usos dotacionales

Respecto a los nuevos edificios que se construyan en esta parcela, el PXOM especifica que deberán tener una altura máxima 6 pisos, de forma gradiente para minimizar el impacto. Y un 30% de las viviendas promovidas deberán contar con protección. Este proyecto, según se ha aprobado en la Xunta de Goberno Local, cuenta con un plazo de tres años para su desarrollo.

Temas: Bouzashistoria de VigoPXOMurbanismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo
Enfoque

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo. La víctima, un hombre sin hogar de 56 años

PorEuropa Press
08/11/2025
Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol

PorSara Rodríguez
08/11/2025
La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos
Enfoque

La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos

¿Has notado un temblor este sábado por la mañana? La provincia de Pontevedra registró un terremoto pasadas las 09:00 horas

PorEuropa Press
08/11/2025
O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua
Enfoque

O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua

O Porriño presenta su ambicioso proyecto para transformar Torneiros. Será el ejemplo de cómo se pretende que avancen todas las parroquias

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X