La construcción del ascensor HALO entra desde el próximo lunes 13 de febrero en una de sus fases más determinantes. Los operarios construirán el anillo, que ya se puede atisbar desde la plaza pública del Vialia Vigo, y se procederá al izado de la estructura. La dimensión de la obra provoca que el Concello establezca un dispositivo de tráfico especial que afectará a la principal conexión entre la AP-9 y el centro de la ciudad olívica. Uno de los puntos más perjudicados por el elevador de estética futurista que conectará García Barbón con Vialia Vigo y las estaciones de tren y autobús de Urzáiz será el recién estrenado túnel de Lepanto, que sufrirá desde el lunes 13 de febrero un corte total al tráfico durante un periodo aproximado de un mes. Por tanto, la principal salida de la urbe gallega hacia la autopista volverá a ser desde Isaac Peral.
El otro gran afectado del corte de tráfico en este tramo de la AP-9 para facilitar las obras de construcción del ascensor HALO será la estación de autobuses, que verá interrumpido durante aproximadamente su conexión directa por la autopista, lo que supondrá que los tiempos de las rutas aumenten alrededor de diez minutos. Abel Caballero detalló que los autocares que lleguen a la urbe gallega entrarán por Isaac Peral, subirán por Doctor Canoa rumbo a Travesía de Vigo, desde donde luego ya pondrán destino a la estación de autobuses mientras que el itinerario que seguirán para abandonar la ciudad será bajar por Alfonso XIII y posteriormente continuar por García Barbón hasta coger el acceso por Isaac Peral.
Pero la gran novedad del plan de tráfico diseñado por el Concello se activará el miércoles 15 de febrero. Se trata de cortes puntuales de tráfico que afectarán al acceso de Alfonso XIII y Cervantes. El regidor vigués señaló que en este caso la interrupción de vehículos para entrar en el centro de la urbe gallega serán nocturnos. Es decir, los días laborales el corte al tráfico será de 21:00 a 07:00 horas, los fines de semana desde las 21:00 horas hasta las 09:00 horas mientras que los festivos será desde las 21:00 hasta las 16:00 horas. Abel Caballero señaló que estos horarios podrían sufrir ligeras modificaciones según la intensidad del tráfico en esas horas determinadas. El objetivo de esta decisión es aligerar el tráfico en los accesos a la ciudad en las horas punta, ya que según palabras del máximo mandatario municipal el acceso por Isaac Peral "no daría abasto".
Cortes puntuales por el acceso por Alfonso XIII desde el miércoles
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico
La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL