Vigo encadena tres años de subidas continúas de población. Desde 2006, la urbe gallega ha ganado 2.506 habitantes, según los datos de población provisionales del CIS hechos públicos esta mañana. La mejoría en el censo, que se aceleró en el último año con un incremento de casi 1.700 personas, permite a la urbe gallega situarse por encima de los 295.000 habitantes.
El dato provisional a 1 de enero de 2019 es, sin embargo, inferior al récord logrado por la ciudad olívica en 2012. Entonces, vivían oficialmente en Vigo 297.355 habitantes, frente a los 295.323 de la actualidad. Con los años más duros de la crisis, la población de la primera ciudad de Galicia no dejó de caer hasta 2017. En cinco años se dejó más de 4.300 habitantes, más que toda la población de Oia o Arbo. Una situación que ahora comienza a revertirse.
Según el padrón municipal, en 2019 en Vigo viven 298.054, unos 2.700 más que los datos del INE. Esta variación se produce porque el Concello no dispone de información de bajas en el censo producidas por ciudadanos extranjeros que regresan a su país.
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL