Vigo participará en el PERTE de la Digitalización del Ciclo del agua con el proyecto DIGIVIG23, que busca digitalizar por completo el ciclo del agua mediante un sistema de gestión industrial 4.0, lo que supone la “integración, monitorización, vigilancia y telecontrol en tiempo real” aplicando las nuevas tecnologías de inteligencia artificial y ayudando así a detectar problemas en la red y ahorrar recursos.
El Concello solicitará en la convocatoria del plan financiado con fondos NextGenerationEU, 9.998.574 euros de los 14.547.000 de la inversión total. Los 4.568.514 euros restantes correrán a cargo de Aqualia, dentro del Plan de Inversiones de la concesionaria.
“Estamos creando un centro inteligente para la gestión del ciclo del agua en Vigo, con el que mejoraremos la conectividad y accesibilidad, con datos relevantes obtenidos en tiempo real”, explicó en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero. La iniciativa busca, entre otras medidas, mantener una monitorización de la red digitalizando los consumos y las redes, instalando sensores y creando modelizaciones matemáticas.
El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués
Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra
Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"
El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL