Vigo participará en el PERTE de la Digitalización del Ciclo del agua con el proyecto DIGIVIG23, que busca digitalizar por completo el ciclo del agua mediante un sistema de gestión industrial 4.0, lo que supone la “integración, monitorización, vigilancia y telecontrol en tiempo real” aplicando las nuevas tecnologías de inteligencia artificial y ayudando así a detectar problemas en la red y ahorrar recursos.
El Concello solicitará en la convocatoria del plan financiado con fondos NextGenerationEU, 9.998.574 euros de los 14.547.000 de la inversión total. Los 4.568.514 euros restantes correrán a cargo de Aqualia, dentro del Plan de Inversiones de la concesionaria.
“Estamos creando un centro inteligente para la gestión del ciclo del agua en Vigo, con el que mejoraremos la conectividad y accesibilidad, con datos relevantes obtenidos en tiempo real”, explicó en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero. La iniciativa busca, entre otras medidas, mantener una monitorización de la red digitalizando los consumos y las redes, instalando sensores y creando modelizaciones matemáticas.
El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios
El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales
Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño
Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL