El Concello de Vigo aprobará el próximo viernes en la Xunta de Goberno local la licitación de los trabajos de humanización de la calle Lepanto. Una obra que tendrá un coste de 1.146.000 euros y cuya actuación prevé el Gobierno local que esté lista para comenzar a finales del primer trimestre o a principios del segundo trimestre del año 2025. Así lo ha indicado este miércoles el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que estima en diez meses la planificación de la obra. "Es cierto que desde aquí hasta que pueda empezar la obra hay que hacer toda la tramitación de la adjudicación pero vamos a humanizar toda la calle Lepanto", aseguraba este miércoles Caballero.
La humanización de esta céntrica calle de Vigo se suma al resto de obras de humanización que el Concello de Vigo está acometiendo en los últimos años. Uno de los últimos ejemplos es el proyecto de la calle Doutor Cadaval, que sufrirá un importante lavado de cara en el que destaca la retirada del adoquín que caracteriza a esta vía. En el caso de la calle Lepanto, el regidor Abel Caballero aseguró que son trabajos para que esta calle "vuelva a ser una parte del corazón de la ciudad de Vigo".
Para ello, se acometerá una renovación íntegra de la pavimentación, se plantarán árboles en ambas aceras, se renovará todo el mobiliario urbano de la calle y se acometerán trabajos en las redes de saneamiento, abastecimiento y pluviales. A mayores se renovará el alumbrado para que sea una nueva zona LED. Trabajos que comenzarán el próximo año y que supondrán una renovación que darán una nueva imagen a esta calle de la zona centro de la ciudad.
Así, el proyecto contempla la renovación integral de la pavimentación del vial, la actualización completa de las aceras y la renovación de los principales servicios urbanos. En total, se actuará en una superficie de algo más de 2.600 metros cuadrados, de los que 1.200 serán exclusivos para peatones.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL