Europa reforzará las medidas para el control de perros y gatos, de los que hay contabilizados en la comunidad autónoma gallega más de 700.000. En concreto, la Eurocámara pide chip obligatorio en estos animales en la UE y vetar su venta en tiendas de mascotas, cuestiones ya recogidas en la Ley de Bienestar Animal aprobada en España.
El pasado jueves, el pleno del Parlamento Europeo fijó sus líneas rojas en la negociación de la norma para reforzar el bienestar de los perros y gatos en la Unión Europea, entre ellas que el chip y su registro en bases de datos interoperables sea obligatorio y que se prohíba la exhibición y venta de estos animales en tiendas de mascotas.
Entre las claves de la que será la primera normativa europea sobre la cría, cuidado y alojamiento de perros y gatos destaca la obligación de que cada ejemplar cuente con un microchip para su identificación individual y que estos datos estén registrados en bases de datos nacionales interoperables.
En Galicia, los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía -uno de cada tres gallegos lo tiene- llegando a ser en estos momentos los censados, según el registro autonómico, más 812.000 en una Comunidad con una población de 2,7 millones de habitantes.
En concreto, en el Registro Gallego de Identificación de Animales de Compañía (Regiac), figuran 812.214 animales de compañía, de ellos 307.488 en la provincia de A Coruña; 116.655 en la de Lugo; 104.442 en la de Ourense y 283.629 en la de Pontevedra. Del total a nivel gallego:
Como ocurre a nivel provincial, la mayoría son perros, seguido de gatos y otras especies.
"Convivir con un animal debe ser un proceso reflexionado", incidieron a Europa Press desde fundación animalista Franz Weber, que afirma que "cada año se incrementa este número, aunque sigue existiendo una bolsa de animales sin ningún tipo de control, lo que dificulta después su intervención en casos de abandono y maltrato".
Desde la Fundación, y sobre las medidas a cumplir, recalcan, como la Xunta, "en la necesaria identificación en caso de perros, gatos y hurones, hasta una dinámica de cuidados".
"Que les proporcione un entorno seguro, alimentación y agua, atención veterinaria tanto preventiva como reactiva (ante dolencias, enfermedades) y una convivencia responsable en espacios públicos, como la recogida de deposiciones, evitar problemas entre animales o con terceras personas", han subrayado.
El Concello de Vigo programa obras de mejora en 65 de los 160 parques infantiles que están instalados por toda la ciudad
El PP de Vigo propone estos dos festivos locales al caer el próximo año el 28 de marzo en sábado y el 16 de agosto en domingo
Ponte Caldelas proyecta construir piscinas públicas a pocos metros del río. El proyecto también contempla una "carballeira" con mesas
La serie "Animal", protagonizada por Luis Zahera, se rodó íntegramente en Galicia. Netflix ha desvelado su fecha de estreno
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL