Tras el varapalo sufrido en la pandemia, cuando la ciudad cayó a 298.000 habitantes, Vigo sigue consolidando su recuperación con el Padrón Municipal sostenido por encima de los 300.000. La ciudad olívica había superado la barrera psicológica en 2020, pero en el 2021 los efectos del Covid-19 con las cifras de fallecidos y de personas que se mudaron a municipios del área buscando un entorno rural los habitantes se desplomaron. La urbe gallega no volvería a superar la cifra hasta 2023 y, ahora, un año más tarde, mantiene los buenos datos aunque la ralentización en el crecimiento es más que evidente.
En los últimos 12 meses la primera ciudad de Galicia solo ha logrado aumentar en 188 habitantes. Un dato que sin duda está relacionado, entre otros problemas, con el difícil acceso a la vivienda, con precios de alquiler inasumibles para la mayoría de jóvenes y familias y apenas construcción de vivienda a precios asequibles para la compra.
Los datos facilitados por el alcalde, Abel Caballero, sitúan la población de la ciudad en 300.997 habitantes a 1 de enero de 2024. "Esta es la cifra, esta es la ciudad y esto es lo que significa Vigo, de largo la mayor ciudad de Galicia y una de las grandes ciudades de España", expresó el regidor vigués este miércoles.
Hay que recordar que los datos son por ahora provisionales a la espera de que el Instituto Nacional de Estadística os haga definitivos. Con el cálculo del INE se espera que se rebaje la cifra, como suele suceder siempre. Está por ver si esta vez el dato final se mantendrá por encima de los 300.000 habitantes o situará a la ciudad acariciándolos pero sin llegar a ellos. Aunque el año pasado el Padrón Municipal ya marcaba 300.809 habitantes, el INE rebajó la cifra hasta 293.652 habitantes.
El Concello también ha experimentado un atasco administrativo precisamente en la gestión del Padrón. El BNG denunciaba en febrero que la cita para la Atención de la Oficina del Padrón en el Concello superaba el mes de espera.
Abel Caballero señala dos faltas graves del contrato por parte de Ryanair. Y el Concello estudia imponer expedientes sancionadores al respecto
Vigo disfruta de sus últimos días de sol; Vigo, disfruta de tus últimos de sol. Se avecina un cambio meteorológico sobre la ciudad y su área
Miles de personas recorrieron este jueves las calles de Vigo. Reclamaron una sanidad "100% pública y de calidad"
Eurovisión podría convertirse por primera vez en una auténtica verbena al puro estilo Galicia. Uno de los candidatos es un buen conocido de las orquestas gallegas
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL