El coronavirus sigue golpeando Galicia. A los datos que ha facilitado esta mañana el Sergas de 36 fallecidos, hay que sumarle dos nuevas víctimas mortales. Una de ellas se ha registrado en el área sanitaria de Vigo. Se trata de un hombre de 57 años que estaba ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro. La otra muerte se produjo en el Hospital de la Rosaleda, en Santiago, donde perdió la vida una mujer de 89 años.
Con estas dos nuevas muertes, la cifra de fallecidos en la comunidad gallega asciende a 38. Sigue siendo inferior que el número de altas de pacientes que se han recuperado de coronavirus (47).
El área sanitaria de Vigo sufre su segundo fallecimiento por coronavirus. La primera víctima mortal, que se produjo el pasado sábado 14 de marzo, fue una mujer de 92 años que estaba ingresada en el Hospital Povisa. En estos momentos, Vigo es el área sanitaria de Galicia con más casos positivos del virus COVID39, con una cifra que supera los 450 casos.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
El departamento que dirige Vázquez Almuiña señala que desde este viernes pone a disposición de las gallegas y los gallegos una página web especializada (haz clic aquí) en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad. Recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común a cualquier infección respiratoria como la gripe. De esta forma, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente deshechable- al tosar o estornudar, o si no se tiene pañueño, se hará en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Rápida intervención de los bomberos en pleno centro de Vigo. Los vecinos alertaron al 112 por una gran humareda en un edificio
Joan Laporta disfruta de una comida en pleno centro de Vigo antes del partido Celta-Barça. Un grupo de aficionados esperaba a la puerta
Encuentran un cuerpo sin vida en el interior de la antigua nave de Pescanova. Las autoridades investigan esta muerte en Vigo
Mos ha aprobado la licitación de su nueva senda peatonal. Este camino se hará realidad y complementará los ya existentes
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL