• Nueva tortilla Vigo
  • París de Noia septiembre
  • Trenes Turísticos Galicia
  • Celta Europa League
  • Romería de la Virgen de la Roca
  • Romaría Pan de Millo Vigo
  • Nuevo radar DGT
  • Oferta Vueling
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo suspende en movilidad para peatones: aceras ocupadas, semáforos fugaces y olvido

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
20/09/2024

Europa celebra la Semana de la Movilidad con cientos de iniciativas que buscan fomentar el uso de alternativas al vehículo. Ciudades de toda la UE han programado distintas acciones que sirven para replantear el modelo de ciudad y priorizar opciones más sostenibles. Por su parte, Vigo se ha sumado a este programa ofreciendo cuatro viajes gratis en el bus turístico de la ciudad durante el próximo domingo 22 de septiembre.


  • Te puede interesar: El bus turístico de Vigo será gratis durante un día por la Semana Europea de la Movilidad

Vigo no es ciudad para peatones, eso es lo que señala un estudio para el que se han analizado los distintos elementos que afectan al tránsito de personas. En mitad de este debate europeo sobre movilidad, la asociación Verdegaia ha publicado un análisis pormenorizado de las calles viguesas fijándose en la duración de los semáforos, la visibilidad de los peatones en cada paso de cebra, la ocupación de las aceras o la circulación de los vehículos.

Másnoticias

La primera gran área de autocaravanas de Vigo, en el limbo ante la Administración

31/08/2025

El Celta ya conoce las fechas y los horarios de todos sus partidos de la Europa League

30/08/2025

"Vigo experimenta una dinámica positiva pero insuficiente", concluyen desde la asociación. Apuntan a que en los últimos años se ha avanzado relativamente en cuando a la atención a peatones en la ciudad mediante las humanizaciones del Concello, pero que la situación "no se ve como un problema" por parte del gobierno local.

Con este informe, invitan a "replantear el modelo de la ciudad". Se trata de una investigación que realizan desde hace tiempo, y que también se ha llevado a cabo para analizar el tráfico en bicicleta arrojando conclusiones similares.


  • Te puede interesar: Piden que todos los buses de Vitrasa de Vigo sean gratis por la Semana Europea de la Movilidad

Vigo no es ciudad para peatones

Verdegaia comienza su informe valorando positivamente algunas de las medidas del Concello que facilitan poder moverse a pie por la ciudad, como la instalación de ascensores o escaleras mecánicas. Sin embargo, hay cuestiones estructurales que no se resuelven con el paso del tiempo.

En su informe diferencian varios elementos que restan seguridad y complican el tránsito de los peatones por la ciudad. Las áreas más afectadas son los pasos de peatones, los semáforos, las aceras y el resto de vehículos.

Pasos de peatones

Zonas como la calle Ecuador o Manuel Olivié son señaladas como poco seguras por la falta de visibilidad en los pasos de cebra o la excesiva velocidad de los coches de circulan por ellas. La presencia de contenedores de basura o arbustos muy cercanos al cruce dificultan que los conductores se percaten de que una persona quiere cruzar.

No solo eso, esta investigación se fija también en la ubicación idónea de los cruces, y apunta a cruces necesarios en lugares como la calle Barcelona, Gran Vía o Urzáiz. Destacan que la normativa define como "itinerario peatonal accesible" aquel que garantiza el "uso y circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua" de todas las personas. Y, sin embargo, obligar al peatón a dar un rodeo para cruzar de una calle a otra no cumple con este criterio.

"Es una prueba de que no se piensa en el peatón cuando se realizan las humanizaciones y se plantea la movilidad en la ciudad", apuntan desde la organización.

Semáforos

Una medida útil para mejorar la situación en los cruces es la instalación de semáforos. Siempre y cuando, estos cumplan con su función, porque esta es una herramienta que debe priorizar al peatón. Por eso, ponen la lupa sobre esos semáforos situados en los puntos de bajo tráfico y que, sin embargo, tardan demasiado en ceder el paso al peatón, especialmente algunos ubicados en la calle Girona o Pi y Margall. Por otro lado, aplauden la decisión de optar por semáforos con pulsador para cambiar de color.

Eso sí, reclaman revisar el tiempo que permanece en verde cada semáforo y, más todavía, cuánto dura el intervalo intermitente hasta que se pone en rojo para el peatón. Este tiempo debe ser suficiente como para cruzar, porque si empieza a parpadear cuando una persona comienza a travesar el paso de cebra debe poder llegar al otro lado.

En ese sentido, semáforos como el de García Barbón con Serafín Avendaño o Travesía de Vigo con calle Cantabria a penas tiene un intervalo parpadeante de 2,5 segundos para cruzar más de 13 metros en el primer caso o 19 en el segundo.


  • Te puede interesar: Piden actuar urgentemente ante el número de atropellos en Vigo

Ocupación de las aceras

Aunque, sin duda, uno de los principales impedimentos para peatones en Vigo es el uso indiscriminado de la acera por parte de motocicletas y terrazas. Este tipo de ocupaciones impide circular a personas en silla de ruedas, cochecitos de bebé o grupos de personas.

La Ordenanza municipal permite que las motos utilicen el motor únicamente para salvar el bordillo de la acera. Sin embargo, "cada vez es más común verlas circular por las aceras para aparcar", señalan.

Zonas de Bajas Emisiones

Verdegaia confía en que la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones "ayudará a mitigar" el exceso de velocidad y la contaminación en algunas de las áreas con más tránsito de peatones. Aunque aseguran que en Vigo "hay cierta sensación de impunidad para quien conduce". Para ello, piden una mayor intervención de las autoridades en defensa del peatón.

Temas: MovilidadSemana Europea de la MovilidadtráficoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La primera gran área de autocaravanas de Vigo, en el limbo ante la Administración

En riesgo el proyecto de crear la primera gran área de autocaravanas en Vigo. Piden impulsar este turismo y desbloquear la parálisis del proyecto

PorAlfredo Teja
31/08/2025
Deportes

El Celta ya conoce las fechas y los horarios de todos sus partidos de la Europa League

El Celta abrirá su participación europea lejos de Balaídos el próximo 25 de septiembre ante el Stuttgart alemán

PorMetropolitano
30/08/2025
Enfoque

Un nuevo local de Vigo aspira a ofrecer las tortillas más irresistibles con una receta "peligrosamente buena"

Un local de Vigo cuenta con una peculiar propuesta que pretende revolucionar todo el sector hostelero con su rápido envío a domicilio

PorShelly Villaverde
30/08/2025
Enfoque

Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Durante la jornada del viernes, los fuegos quedaron todos bajo control y se pudieron apagar varios de los grandes incendios de agosto

PorMetropolitano
30/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Comentarios 3

  1. susan says:
    Hace 11 meses

    peatonizarlo todo es un atraso para los trabajadores...la excusa de la contaminacion no es valid porque el aire ircula libremente sobre toda la ciudad incluso estamos sufriendo el humo de los incendios de portugal a cientos de kilometros

    Responder
  2. Carlos Pérez Meijide says:
    Hace 11 meses

    Realmente estoy de acuerdo en casi todo pero añadiría que hay una evidente dejadez por parte del concello de vigo de la vigilancia que debería tener para con sus ciudadanos, la policía local...está desaparecida en su totalidad, los vehículos campan a sus anchas invadiendo pasos de peatones ,esquinas, aceras, falta de obediencia a los pasos de peatones, exceso de velocidad y los, cada vez más comunes rugidos de los escapes ilegales en motos y coches, así como los que parecen máquinas de tren de principio del siglo pasado, la ciudad sucia y las aceras y calles muy deterioradas. Mucha escalera, muchas luces y poca ciudad.DEJADEZ TOTAL, POPULISMO TOTAL
    Un saludo

    Responder
  3. Pedro Franco Fernández says:
    Hace 11 meses

    Muchas paradas del bus siempre están ocupadas totalmente por vehículos aparcados impidiendo que puedan bajar o subir al bus sillas de ruedas, cochecitos bebes, etc

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X