El Gobierno local de Vigo aprobará la próxima semana el presupuesto municipal de 2022 con el que se busca convertir las cuentas públicas en una herramienta de generación de empleo y reactivación económica. El presupuesto sobrepasará el próximo año los 285 millones de euros, una cifra histórica que supera al ya presupuesto récord de 2020, cuando se alcanzó el techo de 267 millones de euros.
Con el presupuesto "excepcionalmente amplio" que el Concello prepara para 2022, Vigo ultima una inversión récord que, en palabras del regidor, Abel Caballero, se traducirá en "empleo, empleo y empleo" para "seguir la mejora de Vigo".
El aumento histórico de las cuentas municipales, que crecen en 21 millones de euros con respecto al de 2021, se compaginará además con la congelación de todas las tasas e impuestos municipales, a pesar del incremento de la inflación prevista de en torno al 4% en España. "Se quedarán en los bolsillos de la gente cuatro millones de euros", defendió Caballero para recordar que el Concello tampoco recurrirá al endeudamiento manteniendo la "deuda cero" y la presión fiscal más baja de las grandes ciudades gallegas, a excepción de Ferrol.
Según los datos ofrecidos por el Concello, la presión fiscal se situó en 2019 -el último año con datos- en 469 euros, frente a los 640 euros de Santiago, los 599 de Ourense, los 581 de Pontevedra, los 522 de Lugo y los 510 de A Coruña.
Un año más, el Concello de Vigo mantendrá sus cuentas saneadas con una política de "deuda cero". "Este ayuntamiento no debe ni un céntimo, pero cuando llegué debíamos 60 millones de euros. Esa fue la herencia que me dieron", denunció una vez más Caballero para preguntarse "a qué dedicaban el dinero alcaldesas y alcaldes anteriores" ya que en opinión del regidor "pasaban cuatro y cuatro años y seguía todo exactamente igual".
El portavoz del grupo municipal del PP, Alfonso Marnotes, denunció este viernes que aunque se anuncian presupuestos récord, finalmente "el dinero no se gasta y se van prometiendo obras que nunca se ejecutan".
Según los cálculos del PP, en los primeros nueve meses del año, el gobierno local sólo ha gastado el 40% del presupuesto. “Los vigueses seguimos pagando el 100% de los impuestos municipales y el alcalde no gasta el dinero. Tenía que haber invertido ya el 75% y solo ha gastado el 40%, ni la mitad. Ha dejado sin gastar 6 de cada 10 euros”, afirmó Alfonso Marnotes.
Los populares denuncian que "se ha destinado cero euros a las partidas de ayudas al alquiler o alimentos, o cero euros también para los programas de inserción laboral para menores de 30 años o los programas de empleo para mujeres víctimas de violencia de género".
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico
La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL