Las calles como espectáculo lumínico, acuático y musical. Así es el camino que ya han comenzado a tomar las humanizaciones de la ciudad y que continuará con la reforma integral de la Avenida de Madrid. La Junta de Gobierno dará el visto bueno al convenio de reforma de la arteria de acceso a la ciudad del que se hará cargo en un 66% el Ministerio de Fomento.
La reforma, que se prolongará desde Praza de España al Seminario, mantendrá los carriles actuales, según señaló Caballero, pero “incluirá medianeras y zonas verdes porque ahora se parece más a un campo de concentración que al acceso a la una ciudad”.
Sin embargo, la gran novedad llegará con una “gran fuente ornamental”, que según adelantó el regidor vigués, “contará con juego de agua, luces y música”. Este nuevo modelo se puede ya ver en zonas como Praza América o el volcán de Coia. Se instalarán también diferentes “mecanismos para dar la bienvenida”.
Te puede interesar: Así finalizará el Concello las humanizaciones de Martínez Garrido y calle Colombia
La humanización se realizará en dos fases, trabajando primero en la mitad derecha y posteriormente en la izquierda con el objetivo de “no tensionar el tráfico”. En conjunto, la obra se prolongará “algo más de dos años”.
El acuerdo con Fomento, para aumentar el presupuesto de 10 a 14,4 millones de euros se anunció en marzo tras una reunión con el secretario de Estado, Pedro Saura. Ahora, el gobierno municipal da luz verde a un proyecto que entrará en proceso de licitación en breve. “Solo quedan las technicalities”, zanjó el regidor vigués.
Así fue el épico rescate de varias personas atrapadas en un incendio de Vigo. Un operario logró salvar sus vidas con una grúa articulada
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL