Un gran paseo verde que vertebrará Vigo entre Alcabre y Navia. Es es el proyecto con el que el Concello lleva años soñando. Ya en 2022 trató de conseguir financiación para hacer realidad lo que decidió bautizar como el "Alcabre Verde". Sin embargo, no ha sido hasta este pasado verano cuando por fin logró apoyo económico para arrancar con el proyecto.
Pero nada es tan sencillo. El plan fue presentado a los fondos europeos FEDER a través de la Fundación Biodiversidad. En él, dibujaban una variedad de acciones para mejorar la conectividad ecológica y conformar una propuesta con potencial de replicarse en otros barrios. Todo ello, con un presupuesto solicitado de 3,5 millones de euros. Finalmente, la candidatura fue aprobada aunque solo con una dotación de 2,1 millones.
Y no solo eso, la Fundación Biodiversidad pidió implementar una serie de modificaciones en el proyecto original de 2020 para adaptarse a la actualidad. Para ello, ahora el Concello acaba de contratar una modificación por 17.938 euros que permita ultimar detalles como "soluciones constructivas, actualización de precios, análisis de nuevos condicionantes y compatibilidad con el nuevo PXOM".
Esta iniciativa con la que el Concello asegura que busca revolucionar la zona de Alcabre podría luego trasladarse a otros puntos de la ciudad. Entre las actuaciones que contempla el proyecto, se incluyen desde un nuevo carril para peatones y ciclistas hasta una renaturalización del litoral o una humanización en la VG-20.
Caballero concreta estas medidas:
Todo ello, según las condiciones de esta línea de financiación, deberá estar todo ejecutado para el año 2028.
El restaurante Trasmallo logra entrar en la selección Bib Gourmand, los mejores restaurantes calidad/precio de la Guía Michelin
¿De dónde son los turistas extranjeros que visitan Galicia? La comunidad gallega enamora a portugueses, franceses y norteamericanos
Los futuros chiringuitos de Galicia deberán ser más sostenibles y estéticos. Así lucirán las playas, con estos tres curiosos modelos
Sindicatos señalan que las previsiones apuntan que la fábrica de Stellantis Vigo cerrará el ejercicio con "récord histórico" de unidades
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL