La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal de Vigo inicia una campaña informativa a pie de calle sobre la nueva ordenanza de los vehículos de movilidad personal, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía que tiene este tipo de vehículos a comprender los deberes, normas, infracciones, condicionantes y limitaciones que aparecen reflejados en la nueva ordenanza que regula los VMP en la ciudad. Las nuevas normas entrarán en vigor el próximo jueves 9 de junio, tras pasar los 15 días hábiles completos desde su publicación, el pasado 18 de mayo.
La campaña consistirá en el reparto de trípticos informativos elaborados por la propia entidad, a partir del miércoles 8 de junio, a cargo de voluntarios y socios de Vigo VMP. Los propios repartidores y repartidoras serán también "puntos de información", y resolverán las principales dudas que las personas usuarias de VMP puedan tener.
Desde Vigo VMP aclaran que la normativa no entró en vigor el 1 o el 2 de junio, sino que lo hará el próximo jueves 9 de junio, y que tampoco es necesario un seguro de responsabilidad civil de por lo menos 500.000 euros ya que el seguro no requiere una cantidad mínima. También explican que existe una moratoria hasta 2027 para el certificado de circulación, que es obligatorio llevar un elemento o prenda reflectante, no necesariamente tiene que ser un chaleco, que se puede aparcar en la acera bajo ciertas condiciones y que no pueden salir de noche o con lluvia fuerte únicamente los VMP que no dispongan de luces.
Toda la información completa se puede consultar en el folleto que ya está disponible para su descarga en la página web de la Asociación Vigo VMP. El documento pretende "aclarar de un solo vistazo la mayor parte de las dudas sobre el uso de VMP en la ciudad de Vigo", como limitaciones de velocidad, normas de circulación y estacionamiento, infracciones o espacios de uso, entre otras. Además, cuenta con un código QR que da acceso directo al texto oficial de la ordenanza.
El pasado 30 de mayo la Asociación Vigo VMP se reunió con el intendente de la Policía Local y con la jefa de seguridad del Concello de Vigo con el fin de trasladarles algunas dudas sobre la aplicación de la ordenanza en puntos específicos, "que requerirán aclaración por escrito del consistorio". Así como para mantener el contacto y la comunicación con el Concello y con la Policía Local con el objetivo de "informar sobre los distintos modelos de VMP, de su funcionamiento y características de seguridad y, por último, para ofrecer el punto de vista de las personas usuarias de VMP en diálogo abierto y conseguir, de este modo, una mejor convivencia urbana y una ordenanza más idónea".
Por otra parte, la Asociación Vigo VMP sigue mostrando su rechazo a limitar la circulación de los VMP sin manillar y también de los VMP de más de dos ruedas. "La ordenanza genera unas categorías confusas, ambiguas y arbitrarias que no se basan en datos estadísticos ni estudios científicos, convirtiendo esta ordenanza en la más restrictiva de España con diferencia", aseguran desde la Asociación, que espera "se pueda llegar a acuerdos futuros que rebajen estas limitaciones", fruto del diálogo abierto con el Concello de Vigo y del intercambio de información.
El BNG señala que la tala de estos 13 árboles responde "máis a criterios estéticos que de seguridade" y piden un nuevo informe técnico
El CEIP Martínez Alonso de Mos se llevó uno de los premios STEAM. Un galardón que concede el Ministerio de Educación
El Vila do Conde Porto Fashion Outlet ya inauguró su nuevo espacio. Tiene 31 tiendas nuevas y cuatro espacios de restauración
Una marca de moda presenta su nueva tienda en pleno centro de Vigo. Un evento con muchos rostros conocidos de España y de la ciudad
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL