El 2025 trajo consigo el encarecimiento de muchos servicios, uno de ellos el transporte urbano en Vigo. La subida de tarifas anunciada por el Concello a principios de enero se hará efectiva este miércoles 19 de febrero. Por lo tanto, subirse a un autobús de Vitrasa dentro de unas horas será unos céntimos más caro, todo depende de si eres usuario o usuaria de la Pass Vigo. De este modo, la concesionaria del bus urbano vigués ha oficializado que la tarifa ordinaria pasará a costar 1,63 euros, seis céntimos más caro de lo que costaba hasta este 18 de febrero.
La clave para que billete de bus en Vigo no sea carísima es tener la tarjeta PassVigo. Las usuarias y usuarios de esta tarjeta podrán beneficiarse de una importante rebaja dependiendo de cuál sea su perfil de usuario. La tarifa general para personas con PassVigo es de 56 céntimos -tres céntimos más caro con respecto a las tarifas de 2024- mientras que los estudiantes tendrán que abonar desde este miércoles 54 céntimos y los universitarios 42 céntimos. Para aquellas personas que pertenezcan a la "modalidad social" y tengan la PassVigo, el coste del Vitrasa será de 46 céntimos. Hay que recordar que para las personas con PassVigo el precio del bus urbano se carece tres céntimos.
Una de las particularidades de las tarifas de Vitrasa es que el Concello mantiene la gratuidad total del bus urbano para tres grupos de personas con la tarjeta PassVigo. Se trata de los grupos Pensionista I, Pensionista II y para las personas con movilidad reducida en silla de ruedas y también para su acompañante. Todas estas bonificaciones para usuarias y usuarios de la PassVigo están abonadas por el Concello de Vigo, lo que supone un importante desembolso para las arcas municipales. Además, en las tarifas actuales también se incluye el descuento extraordinario del 30% financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirige el socialista Óscar Puente.
La subida de precios que aplica Vitrasa este 19 de febrero se produce en medio de la incertidumbre sobre qué sucederá sobre la concesión del transporte urbano en Vigo, que expira en el mes de junio y para la que de momento no hay noticias oficiales sobre el gobierno municipal.
La serie "El Jardinero", grabada en varios puntos de las Rías Baixas, triunfa en Netflix. Este fin de semana ya eran el número uno en España
El PXOM de Vigo, pendiente del informe del secretario y del interventor municipal para ser aprobado ya de forma definitiva
Además, la Xunta también da a conocer los requisitos para acceder al fondo de libros. ¡Consulta toda la información aquí!
La delegada de la Xunta en Vigo advierte al alcalde olívico que "no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
O congreso, organizado pola Facultade de Comercio da UVigo, celebrarase os días 12 e 13 de xuño
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL