Vitrasa cambia sus servicios mínimos. Después de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ha dado la razón a los trabajadores del transporte urbano de Vigo con respecto a la medida que afectaba a los buses que se encontraban en plena ruta en el momento de los paros parciales, la empresa concesionaria modifica sus servicios mínimos para “evitar tener que dejar a nuestros viajeros lejos de su destino”.
Hasta ahora, los autobuses que se encontraban circulando en el momento en el que se iniciaba el paro parcial seguían prestando servicio, recogiendo y dejando viajeros durante la primera media hora y, a partir de ahí, solo permitía la bajada de pasajeros hasta el final de la ruta. Pero a raíz de esta sentencia, esto dejará de ser así.
Según indican desde la empresa concesionaria del transporte urbano de Vigo, inmersa en un larguísimo conflicto laboral que acumula años de parones y protestas, la sentencia del TSXG indica que en el momento el que dé comienzo el paro parcial, el autobús ha de dejar de circular y bajar a sus viajeros en la parada que coincida en ese momento, sin tener que extender su circulación hasta el final de la línea.
Para evitar esta situación, Vitrasa ha comunicado que buscará evitar la circulación de los buses que no realicen los servicios mínimos, que dependerá de los conductores que secunden la huelga, cuando se dé la franja de los paros parciales. Es decir, los viajes que se prevea que no se pueden completar antes de que comience la huelga, no se realizarán.
Con una huelga indefinida de sus trabajadores a partir del próximo 25 de noviembre, Vitrasa ha indicado que los paros parciales a partir del próximo lunes 13 de noviembre afectarán a las franjas horarias de 07:00 a 08:30 horas, 12:30 a 15:30 horas y 19:00 a 20:30 horas en día laborable.
Con respecto a los sábados y domingo, la franja de paros será de 18:30 a 21:00 horas. “A causa de esta sentencia, los autobuses que no realicen servicios mínimos, en caso de que los conductores secunden la huelga, no circularán desde el inicio de las franjas horarias de paros parciales”, resaltan.
Por lo tanto, “para evitar tener que dejar a los pasajeros lejos de su destino siguiendo esta nueva medida, lo que significaría una situación de trastorno, incertidumbre y mismo de seguridad en el caso de colectivos vulnerables, se reducirán algunos viajes iniciados antes del comienzo del paro”, concluyen desde Vitrasa
Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea
Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Y a los viajeros que ley nos ampara ? Si pago un billete y en mitad de ese trayecto me tiran del bus también les avala el tribunal por qué si es así eso en mi pueblo se llama atraco o robo yo creo que los viejos del lugar han metido la pata y bien y siempre es por dinero no lo entiendo por qué no les interesa que lo entendamos