• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Vuelta a Galicia contra la leucemia regresa diez años después con un objetivo: salvar vidas

Salida de la pasada edición de "700 camisetas contra la leucemia" en 2019

Salida de la pasada edición de "700 camisetas contra la leucemia" en 2019

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
28/08/2019

Los hospitales de Galicia volverán a estar unidos contra la leucemia. Tras diez años desde la primera (y por ahora única) edición, la Vuelta a Galicia contra esta enfermedad volverá a recorrer la comunidad de sur a norte. Su impulsor, David Gil, repetirá la gesta que hace un lustro le llevó a recorrer 500 kilómetros para llamar la atención sobre la necesidad de hacerse donante en vida.

La primera edición de esta iniciativa se celebró en 2009, cuatro años después de la muerte de Francisco Gil, hermano de David y que no pudo encontrar un donante compatible pero que luchó incansablemente por fomentar y dar a conocer este tipo de donación. Entonces, hace diez años, la situación era muy diferente. En España apenas había unas 60.000 personas registradas como donantes. “Los tiempos han cambiado mucho gracias a las redes sociales y casos como el de la lucha de Pablo Ráez en Andalucía”, explica Gil. Sin embargo, son todavía muy pocos. Ahora en nuestro país hay más de 400.000 donantes, una cifra elevada y mucho mayor que la de hace diez años, pero todavía muy lejos de la de otros países como Alemania, donde se registran unos ocho millones de personas.

Másnoticias

Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Renfe ya vende en Vigo su "billete único" que combina viaje en tren y vuelos con Iberia

19/05/2025

El "sablazo" del precio del alquiler no tiene techo, que sube más de un 10% en Galicia en abril

19/05/2025

Para paliar el “gran desconocimiento” de donación de médula ósea en un país puntero en donación de órganos y de sangre, David Gil trabaja incansablemente desde hace más de un lustro. Cada año se rememora un tramo de esa carrera por toda Galicia, la prueba de 700 camisetas contra la leucemia, y ahora se recupera esa vuelta a toda la comunidad. “Es un gesto simbólico”, reconoce Gil a la vez que recuerda que, aún así, puede salvar vidas.

Esta Vuelta a Galicia se celebrará entre el 19 y el 21 de septiembre y tendrá su punto de inicio y de regreso en Vigo. Dividida en cuatro etapas, en esta ocasión se realizará por relevos cada cinco o diez kilómetros y volverá a entregar 700 camisetas, 100 en cada hospital de referencia. De nuevo un gesto simbólico, 700 camisetas para las siguientes 700 personas que se registren como donantes.

La primera etapa partirá el jueves, 19 de septiembre del Hospital Nicolás Peña para pasar por el Hospital Provincial de Pontevedra, Santiago de Compostela y A Coruña. El viernes la ruta los llevará a Coruña, Ferrol, Villalba y Lugo. La tercera etapa partirá del Hospital Lucus Augusti con destino a A Cañiza previo paso por Chantada y Ourense. Por último, la cuarta etapa finalizará en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

Fila Cero

La organización también ha activado una donación solidaria, a modo de Fila Cero, que permitirá donar la cantidad que cada uno estime oportuno para poder llevar adelante la logística de esta prueba.

Un gesto que salva vidas

Tras toda la iniciativa se esconde un único objetivo: aumentar el registro de posibles donantes para poder así continuar salvando vidas. La lucha contra la leucemia necesita un gran número de donantes ya que se estima que en tres de cada cuatro casos no hay un familiar compatible. Por ello, es necesario este gesto altruista que permita ampliar la base de datos a nivel internacional.

Es importante, por tanto, ampliar al máximo el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO). Desde las asociaciones contra la leucemia recuerdan que no está relacionado con la médula espinal, como algunos creen, y que tampoco se elimina la médula ósea o que impida donar más de una vez. Aunque existen dos opciones una vez que se determina la compatibilidad con enfermo, cada vez es más habitual la donación por sangre periférica, un proceso que hace pasar las células madre de la médula al torrente sanguíneo. En el caso de la donación por extracción directa de sangre de la médula ósea, en la pelvis, la intervención se realiza con anestesia y suele requerir un pequeño ingreso hospitalario de 24 horas.

Temas: 700 camisetas contra la leucemiaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Enfoque

Renfe ya vende en Vigo su "billete único" que combina viaje en tren y vuelos con Iberia

Renfe incluye a Vigo, Santiago y A Coruña en su programa "Train&Fly", que consiste en un billete intermodal que combina tren y avión

PorPaula Carballo
19/05/2025
Enfoque

El "sablazo" del precio del alquiler no tiene techo, que sube más de un 10% en Galicia en abril

Un estudio realizado por Fotocasa indica que el precio del alquiler en Galicia supera los 800 euros en un piso medio de 80 metros cuadrados

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X