Vigo y Tomiño se unirán a otras 3.400 localidades de toda Europa para ofrecer redes wifi gratuitas gracias a una subvención de la Unión Europea. El proyecto Wifi4EU ha hecho público este miércoles los municipios elegidos en su segunda convocatoria que prevé repartir unos 51 millones de euros para subvencionar la instalación de puntos de acceso libres de pago y publicidad.
Ahora, ambos municipios -los únicos del área metropolitana que han sido elegidos- podrán promover la conectividad wifi en espacios públicos como parques, plazas, edificios oficiales, biblioteca, centros de salud o museos.
Las redes wifi deberán estar operativas durante, al menos, tres años, y no podrán instalarse donde ya hay otros accesos wifi gratuitos o privados. Estas redes financiadas por la UE con hasta 15.000 euros por concello deben ser gratuitas, sin publicidad ni reutilización de datos de los usuarios con fines comerciales. Para poder ofrecerlas, Vigo y Tomiño deberán elegir cada uno a una empresa que se encargue de la instalación y mantenimiento del servicio.
Wifi4EU se desarrolló en dos convocatorias que sumaron un presupuesto de 120 millones de euros y benefició a cerca de 9.000 municipios y entidades. Debido al éxito del proyecto, la Unión Europea volverá a lanzar dos nuevas convocatorias hasta 2020. Las ayudas, de carácter competitivo, implicaron una avalancha de solicitudes en los primeros minutos tras poder formularse, en parte debido a que se otorgaban por orden de solicitud.
El BNG señala que la tala de estos 13 árboles responde "máis a criterios estéticos que de seguridade" y piden un nuevo informe técnico
El CEIP Martínez Alonso de Mos se llevó uno de los premios STEAM. Un galardón que concede el Ministerio de Educación
El Vila do Conde Porto Fashion Outlet ya inauguró su nuevo espacio. Tiene 31 tiendas nuevas y cuatro espacios de restauración
Una marca de moda presenta su nueva tienda en pleno centro de Vigo. Un evento con muchos rostros conocidos de España y de la ciudad
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL