La Consellería de Sanidade acaba de realizar una adecuación de las limitaciones preventivas establecidas para la prestación de servicios públicos de transporte de viajeros, por la que se establecen medidas de prevención específicas a consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del Covid19 en Galicia.
De acuerdo con los últimos estudios, Sanidade estima prioritario adoptar medidas que faciliten la trazabilidad de las personas usuarias de los medios de transporte de viajeros (autobús y marítimo), por lo que se establecen medidas dirigidas a facilitar el conocimiento de sus personas ocupantes.
Dada la limitada duración del tiempo que las personas usuarias permanecen en el interior de los vehículos y embarcaciones, junto con las idóneas condiciones de ventilación de las mismas, que minimizan las posibilidades de transmisión del virus, y frente a la reducción de su capacidad, Sanidade estima adecuado establecer otras medidas preventivas alternativas, basadas en la merma del contacto directo entre las personas usuarias.
Se pretende facilitar la necesaria eficiencia del servicio público, facilitando el mantenimiento de la funcionalidad de traslado de las personas para atender aquellas necesidades relacionadas con actividades necesarias y permitidas, como las laborales o lectivas.
Las condiciones de capacidad de los vehículos y embarcaciones que realicen servicios colectivos de transporte de viajeros de competencia de la Comunidad Autónoma, esto es el transporte en autobús -de carácter interurbano, urbano, o de uso especial- y el transporte marítimo, quedan establecidas del siguiente modo:
En los vehículos y embarcaciones que dispongan de asientos, se podrá ocupar la totalidad de los mismos. En cualquier caso, se deberá mantener la máxima separación entre las personas usuarias cuando el nivel de ocupación lo permita.
En el caso de los vehículos y embarcaciones que tengan autorizadas plazas de pie, se procurará que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, estableciéndose como límite de ocupación máxima la de una sexta parte de las plazas de pie.
Asimismo, como medidas adicionales aplicables al uso de este tipo de transporte, se establece que durante toda la duración del trayecto, cuando este sea inferior a dos horas, las personas usuarias no podrán consumir alimentos en el interior de los vehículos o embarcaciones, debiendo, igualmente y en la medida del posible, evitar consumir bebidas, conversar o mantener cualquier otro contacto directo con otras personas ocupantes de dicho vehículo o embarcación.
En el caso de los servicios públicos colectivos regulares de transporte de viajeros de carácter interurbano, de uso general o de uso especial, que no tengan autorizadas plazas de pie, y en cualquier servicio de transporte marítimo en aguas interiores de la competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia, será obligatoria la expedición de billete con la identificación del servicio concreto de transporte y del vehículo o embarcación que lo preste.
Igualmente, todos los anteriores vehículos y embarcaciones deberán tener numerados sus asientos de forma clara y visible para las personas usuarias. Por último, en aquellos servicios en los que no exista una asignación previa de asiento, se recomienda a las personas viajeras que anoten en su billete el número de asiento que ocupen. Estas modificaciones se publicará mañana martes día 10 de noviembre del Diario Oficial de Galicia.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL