Se acaba la incertidumbre con respecto a la compra del famoso Teatro Cine Fraga. Después de días de incógnitas, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra pagarán a Abanca la millonaria cifra de 9,3 millones de euros. Del total, el gobierno autonómico financiará el 51% y la administración provincial el 49% restante.
Así lo ha desvelado el presidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, tras la reunión mantenida en Pontevedra este miércoles con el presidente de la Diputación Provincial, Luis López. Al término del encuentro, en una rueda de prensa conjunta, Rueda ha avanzado que el acuerdo para formalizar la adquisición de ese inmueble, hasta ahora propiedad de Abanca, será llevado el lunes al Consello de la Xunta, mientras que la Diputación también lo aprobará, por su parte, a lo largo de la próxima semana.
El presidente del gobierno gallego ha recordado que el edificio ya fue sometido a un proceso de rehabilitación, pero ha permanecido cerrado 17 años y serán necesarias otras actuaciones. Asimismo, habrá que consensuar un plan de usos culturales para dotarlo de contenido.
Por otra parte, también ha avanzado que el jurado se ha reunido este miércoles y ha seleccionado los 8 proyectos finalistas del concurso de ideas para el Pazo de Lourizán, y ha confirmado que la previsión es que las obras puedan comenzar el año que viene.
Este encuentro ha servido también, según ha señalado Rueda, para recabar el apoyo de la Diputación de Pontevedra al manifiesto firmado en las últimas horas por el propio Rueda, con el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo de la Región Norte (CCDR-N), Antonio Cunha, para reclamar a los gobiernos español y luso inversiones y plazos para el AVE Vigo-Oporto.
"Esta obra se tiene que ejecutar", ha señalado Rueda, quien ha añadido que "está bien dar una fecha", en alusión al año 2032, pero "los meses no sobran para todo lo que hay que hacer". "Estaremos vigilantes", ha advertido.
Entre los acuerdos alcanzados este miércoles por Rueda y Lugués, también está el compromiso de la Xunta para agilizar los trámites de Patrimonio en la obra de Santa Clara, cuyos trabajos comenzarán a finales de este año.
Igualmente, la Diputación agilizará los trámites para facilitar conexiones y comunicaciones desde carreteras provinciales a los polígonos empresariales promovidos por la Xunta en la provincia.
Asimismo, ambas administraciones seguirán colaborando en ámbitos como la promoción turística, la prevención de incendios forestales, y se creará una comisión técnica conjunta para estudiar el intercambio de titularidades de carreteras.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL