Un lugar emblemático que vuelve a la vida convertido en ruta de senderismo. El Concello de Ponteareas inaugura junto a la Cámara Oficial Minera de Galicia el primer recorrido minero histórico de la comarca de O Condado, el del Tranvía de O Confurco al Balneario de Mondariz, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y la colaboración de la Asociación Vecinal Unidade Parroquial de Xinzo y Balneario de Mondariz.
El hasta ahora olvidado Túnel de O Confurco, entre O Porriño y Ponteareas, es una muestra del proyecto de tranvía que pretendía conectar Vigo con el Balneario de Mondariz. Este proyecto centenario quería potenciar el uso de este balneario por parte de los visitantes de zonas más alejadas facilitando el acceso desde la ciudad de Vigo. Ahora, el Concello de Ponteareas revive ese sueño de Enrique Peinador para conectar a pie el túnel con el balneario promoviendo, de este modo, hábitos de vida tan saludables como las aguas termales y el conocimiento de estas tierras en las que se encuentran importantes zonas de minería histórica como el Castro de Croa situado dentro de una mina de oro romana o el Castro de Troña.
Durante la ruta, los profesionales de la Cámara Oficial Mineira de Galicia explicaron que las rocas dominantes en toda la zona de Ponteareas son granitos de diferentes tipos de sedimentos muy recientes depositados por los ríos en sus canales. El oro extraído en las minas en el entorno del Castro da Croa se origina en las rocas graníticas situadas aguas arriba en el valle del río Tea. En las fases finales de cristalización de estos granitos, hace unos 300 millones de años, se formaron diques de cuarzo y de rocas de composición semejante al granito, enriquecidas con oro y otros minerales como el estaño. La erosión provocada por los ríos en los últimos millones de años desgastó estos diques, liberando el oro presente en ellos.
La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, explica que, al igual que Enrique Peinador pretendía atraer visitantes, esta nueva ruta será un nuevo recurso para la dinamización turística y supone una puesta en valor del terreno que pisamos. "Tan solo desde el conocimiento podemos valorar y cuidar de lo que nos rodea; Ponteareas es una tierra rica en historia que queremos que conozcan no solo visitantes, sino también sus propios habitantes". En el inicio de la ruta a pie del túnel de O Confurco, la regidora de la localidad de O Condado agradeció el apoyo de la Xunta de Galicia "que creyó en el valor de este sueño que ahora revivimos para completar aquel proyecto tan ambicioso de Enrique Peinador y que tan solo unos meses puso todo en marcha para que ahora podamos caminar y conocer".
La concelleira de Urbanismo, Silvia Fernández Táboas, recordó la importancia de la colaboración vecinal para hacer realidad este proyecto, "quiere destacar la buena disposición de la asociación de vecinos y de los propietarios de los terrenos porque es así como se consiguen mejoras, aportando todos para un bien común. Administraciones, ciudadanía y expertos son la combinación perfecta para avanzar". La edil de Ponteareas explica que esta ruta minera, de dificultad alta, presenta un trayecto lineal de 22,3 kilómetros que alcanza su altitud máxima en el monte Bugarín con 320 msnm en contraste con la altitud mínima a la altura del río Tea en la playa de A Freixa con 20 msnm. El recorrido parte desde el túnel de O Confurco, en la parroquia de Xinzo, cerca de la N-120 y concluye en Mondariz-Balneario.
"Vivimos con miedo y no podemos descansar ni dejar que nuestros hijos e hijas anden tranquilos por la calle", critican vecinos de Cabral
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Mucho pensar en uso turístico del túnel. Nadie se plantea uso comercial y poner tranvía que para eso se construyó?