Recorrer el Vigo actual, el pasado o el futuro es posible ya gracias a “Vigo 3D”, un potente proyecto puesto en marcha por el Concello con el que se ha creado un “gemelo” digital de la ciudad que permitirá analizar diferentes realidades, agilizar el trabajo municipal y también curiosear aspectos actuales y pasados de la urbe gallega. Un “Google Maps” público y de uso libre que cuenta incluso con su propio “street view” para recorrer las calles a través de más de 70.000 fotografías.
El proyecto, financiado con fondos europeos, y puesto en marcha por la Concellería de Seguridade, Contratación e Xestión Municipal, que dirige Patricia Rodríguez Calviño, se engloba en la estrategia de “smart city” y ha permitido crear un Vigo digital combinando los datos de edificios, modelos digitales del terreno, cartografía y nubes de puntos. "Se trata de uno de los mayores proyectos de representación de una ciudad en ámbito telemático y en 3D que hay en ninguna ciudad de España", expresó en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero.
En total, actualmente se pueden consultar diferentes visores interactivos agrupados en siete temáticas: el “Vigo futuro”, que cuenta con simulaciones de proyectos como el Halo; “Analíticas 3D”, que permiten plasmar estudios avanzados como zonas de calor, zonas de sombra y zonas inundables; “Reconstrucciones de ciudad”, que permite realizar una visita virtual al Vigo del siglo XIX o a la fortaleza del Castro; “Nubes de puntos e imágenes 360º”, en la que podemos ver la cartografía municipal actualizada y más de 70.000 imágenes; “Información de edificios”, que muestra información catastral de forma visual, generando clasificaciones de edificios por año de construcción o superficies comerciales; “Distribución de población”, con mapas de densidad poblacional por edificios, distritos y secciones y edades y, finalmente, “Mapas 3D de servicios”, con la inclusión de mapas de tráfico, turismo o transporte público.
Todo ello busca “acelerar la innovación, fomentar la colaboración y reducir los tiempos y costes de proyectos” ya que se permite mejorar la planificación estratégica y urbanística y estudiar análisis y simulaciones avanzadas. Los mapas se pueden consultar haciendo clic aquí.
La herramienta permite simular y mostrar nuevos espacios de la ciudad antes de que sean una realidad, de esta forma se puede comprobar su impacto o su aspecto final y su encaje con el entorno. En el ejemplo, la simulación del aspecto que tendrá el nuevo ascensor Halo, que conectará García Barbón con la estación intermodal , Vialia y Vía Norte.
Análisis en 3DEn el apartado de análisis, se pueden consultar mapa de energía solar sobre los edificios para conocer las capacidades de esta energía en cada inmueble, un simulador de inundaciones del Lagares, un mapa de ruidos 3D, un mapa de accesibilidad vial y un simulador de las zonas de sombra y sol.
Reconstrucciones de la ciudadLos modelos 3D de ciudad permite hacer reconstrucciones de la ciudad tanto en modelos de vegetación y construcciones así como sobre planos históricos de la ciudad de hace más de 150 años. Así, es posible ver un mapa interactivo del Vigo de 1856, o recorrer de forma digital las murallas de O Castro.
Mapa servicios de la ciudadEl gemelo digital es una herramienta que permite mostrar los servicios de la ciudad de una forma mucho más visual, interactiva y expresiva. Es el caso de mapas de tráfico en tiempo real, líneas de transporte público y paradas, mapas de puntos turísticos o una experiencia virtual en las Cíes.
Información de edificiosEl modelo 3D de la ciudad permite mostrar información catastral edificatoria de forma mucho más visual y directa que los tradicionales mapas en dos dimensiones.
Mediante la agregación de datos se han creado mapas de densidad poblacional que permiten mostrar la distribución de la población en el territorio y en las zonas que el usuario elija.
Entre otros elementos, existe la posibilidad de recorrer la ciudad como si de un Street View se tratara, con imágenes 360º de la ciudad.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL