Alejandro Bua, propietario de una tienda agrícola en Arcade, está probando un nuevo sistema para hacer frente a la plaga de avispa velutina. Su nueva metodología consiste en enseñar a los cuervos salvajes que los niños son una fuente asequible de alimento. Aprovecha su colaboración con el Concello retirando nidos para adiestrar a las aves y probar su eficacia en la lucha contra la invasión de este insecto.
La idea se le ocurrió el año pasado. Tras retirar a varios nidos, vio cuervos salvajes cerca de su casa y decidió dejarlo un avispero ya vacío para ver cómo reaccionaban. Su sorpresa fue cuando a la mañana siguiente eran varios los cuervos que se estaban alimentando de las larvas.
Su intención, asegura Alejandro, es que una vez reconozcan los nidos como fuente de alimento, las propias aves repliquen este comportamiento entre ellas por imitación. "Los cuervos son animales muy inteligentes, aprenden viendo a sus compañeros y son buenísimos siguiendo rastros", explicó Alejandro.
El método que emplea este vecino de Arcade es sencillo. Tras la retirada de los nidos más asequibles, en los que no es necesario utilizar biocidas, los guarda en un saco cerrado y los deja una noche en el congelador. "Esto mata a las avispas adultas y deja con vida a las larvas, protegidas por el encapsulado", explica Bua, convirtiendo el nido en un manjar para las aves que, cámara tras cámara, destrozan y vacían el avispero por completo.
Los resultados de su idea son prometedores. "Cada vez les escondo más los nidos y los cuervos siguen el rastro hasta encontrarlo y comérselo. En un año o dos ya habrá nuevas generaciones de cuervos que habrán identificado los nidos con comida por completo porque los comen desde que hacen".
Las ventajas en caso de llegar a adiestrar a estos animales son enormes, indica Alejandro. Además de ser una defensa natural contra la velutina, "nos ayudarían con uno de los grandes problemas que tenemos retirando los nidos, que es la altura. Aún con drones, retirar un nido a más de 25-30 metros es complicado y muy caro".
Desde el Concello de Soutomaior aplauden la iniciativa en un área "en la que trabajamos especialmente", afirmó el alcalde Agustín Reguera, que añadió que "este año llevamos casi 300 nidos retirados, muchos gracias al propio Alejandro, y que dan muestra de nuestra preocupación y trabajo para combatir al máximo posible la plaga de la velutina".
El objetivo de Raíces y Trayectorias es “crear referentes femeninos” y “construir un legado” para las nuevas generaciones
Este sistema consiste en una plataforma tecnológica corporativa para ordenar los accesos de la ciudadanía a sus citas en el centro de salud
La Fiscalía acusa al exfuncionario y a su mujer de intentar "esconder" el dinero llevándolo a una cuenta de un banco de Suiza
El incendio se originó a primera hora de este domingo en un galpón en la playa de Tulla, en la parroquia de Beluso
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL