Adif ha reactivado un año más su plan de prevención contra incendios en las vías de tren y en sus proximidades, con el fin de reducir el riesgo de incendio en los más de 15.000 kilómetros de red ferroviaria de líneas de ancho estándar, ibérico y métrico.
El plan, que tiene carácter anual, se prolongará del 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, y en la temporada estival sus medidas y acciones se refuerzan especialmente dadas las altas temperaturas.
El plan tiene como objetivo la colaboración con las empresas ferroviarias en la reducción de riesgos de incendios y define las acciones preventivas y correctivas, así como las funciones de los distintos actores que intervienen en la explotación ferroviaria, para reducir el riesgo de incendio en la infraestructura y sus proximidades.
El Centro de Gestión de Red H24 de Adif coordina a las áreas implicadas en la explotación ferroviaria y empresas del sector del transporte de viajeros y mercancías que operan en la red, según ha informado Adif en un comunicado.
Asimismo, se nutre de la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que anticipa los fenómenos meteorológicos adversos, con proyección de cada cinco kilómetros sobre la infraestructura, favoreciendo así una prevención eficaz de los incendios.
De forma preventiva, Adif refuerza las labores de limpieza química y mecánica de la vegetación y del material de desecho en los márgenes de la infraestructura, al tiempo que realiza una especial vigilancia en los trabajos en vía.
A su vez, intensifica la supervisión de la temperatura de rodadura de los trenes, a través de los detectores de cajas calientes (DCC) instalados en vía.
Por su parte, las empresas ferroviarias deben asegurar un control exhaustivo de los sistemas de frenado de los trenes, especialmente de los de mercancías por su gran tonelaje, así como de los motores de combustión de las locomotoras y trenes con tracción diésel.
Casi todos los colegios e institutos de Galicia cuentan con espacios bibliotecarios en funcionamiento. Muy por encima de la media de España
Un motorista que casi quintuplicaba la tasa máxima de alcoholemia o una fuga al volante. Las infracciones de anoche en las carreteras de Sanxenxo
El conselleiro apela a la "sensatez" de cara a la primera reunión del grupo de trabajo con las tres universidades públicas, que será el lunes
Se comprobó que los delincuentes empleaban un aparcamiento público de la ciudad para ocultar la droga dentro de un vehículo allí estacionado
Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL