La Policía Nacional ha detectado e intervenido para su destrucción recipientes que contenían ácido pícrico en los laboratorios de 23 centros educativos de secundaria, formación profesional y universidades de las provincias de A Coruña y Lugo.
Esta sustancia tóxica y potencialmente peligrosa ha sido retirada ante la posibilidad de que el paso del tiempo la vuelva inestable, incluso con riesgo de llegar a explotar, según ha explicado este jueves la Policía Nacional en un comunicado.
En concreto, agentes del TEDAX han procedido a retirar 50 recipientes con este ácido en distintos estados de conservación a lo largo de 23 intervenciones realizadas en centros de Lugo y A Coruña, entre ellas, en Ferrol, Santiago, Ribeira y Monforte (Lugo).
La comunicación de la Policía con los centros educativos ha permitido llevar a cabo estas actuaciones para proceder a la retirada de este tóxico que, con el paso de los años, puede sufrir una alteración de sus propiedades que lo vuelve inestable y con potencialidad de ser explosivo por su sensibilidad al calor, la fricción o los impactos.
El ácido pícrico, empleado en anatomía como fijador de muestras de tejidos orgánicos de seres vivos, también se usa como aumentador de la carga explosiva del trinitrotolueno, comúnmente conocido como TNT.
De hecho, los TEDAX de la Policía Nacional de A Coruña también localizaron en uno de los centros educativos un bote sospechoso de contener TNT. Transportado bajo las medidas de seguridad necesarias, los análisis confirmaron la presencia de este explosivo.
Todas las sustancias intervenidas por el equipo especializado en explosivos del Cuerpo Nacional de Policía fueron destruidas en un lugar seguro y acondicionado, según ha trasladado en un comunicado.
El detenido es un joven de 19 años de Ourense. Amenazó a la joven, de la comarca de A Paradanta, con darle una paliza o violarla
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
El Eixo Atlántico reclama "un pacto de estado a nivel gallego" entre las fuerzas políticas del Parlamento que dé fuerza para presionar en Madrid
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL