La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) ha celebrado este martes en Vigo, con motivo de su décimo aniversario, el encuentro empresarial sobre innovación tecnológica 'Recuerdos del futuro'. Durante dicho evento, se han celebrado diálogos entre los siete centros tecnológicos y siete empresas con las que cada uno de ellos ha colaborado en el desarrollo de diferentes proyectos de I+D+i.
En concreto, los diálogos han tenido lugar entre el centro tecnológico Aimen y la empresa especializada en automatización e ingeniería de procesos Syspro; la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) y el laboratorio farmacéutico Hifas da Terra; el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim) y la compañía dedicada a la realización de proyectos industriales Indutec Enxeñeiro.
También entre el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la empresa dedicada al diseño, fabricación y suministro de implantes para traumatología, ortopedia y neurocirugía, Beta Implants; el centro tecnológico Energylab y Xestión do Valor e Solucións, S.L.; el centro tecnológico Gradiant y la empresa tecnológica Councilbox, así como entre el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y la compañía digital Himikode. El acto también ha contado con la participación de la directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, quien ha felicitado a los centros tecnológicos que conforman la Alianza, a los que ha calificado de "referentes en sus respectivos sectores y tecnologías por su contribución al ecosistema del I+D+i gallego, como aliados estratégicos de los principales sectores industriales de Galicia".
Además, la jornada ha contado con una zona expositiva en la que cada uno de los siete centros tecnológicos ha contado con un espacio para mostrar sus últimos avances e innovaciones.
Según ha dado ha conocer la Xunta en un comunicado, los siete centros tecnológicos gallegos que integran Atiga han alcanzado el año pasado unos ingresos agregados de 90 millones de euros. Asimismo, dichos centros suman una cartera de más de 2.000 clientes y cuentan con un personal de 1.700 investigadores y tecnólogos con los que desarrollan a lo largo del año más de 450 proyectos de I+D+i, una parte importante de ellos de ámbito europeo e internacional, proyectos que les han permitido lograr 141 patentes propias o en colaboración.
La trabajadora en el Conservatorio de Música de Vigo solicitó en octubre de 2022 la activación del protocolo por un supuesto acoso laboral
Los VTC no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña, según concreta el TSXG. Así se ha pronunciado el Tribunal de Galicia
Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL