• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial que usa el Sergas en Galicia?

Condenan al Sergas con 40.000€ por un paciente al que se denegó ingreso psiquiátrico y falleció

EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/05/2024

La semana pasada, las Urgencias del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol se sumó a otros centros sanitarios de Galicia en el empleo de la inteligencia artificial (IA) para analizar determinadas pruebas radiológicas.

La tecnología utilizada alcanza una efectividad del 99,5 por ciento al ofrecer un resultado negativo, es decir, cuando descarta una patología --no cualquiera, sino aquellas para las que fue entrenada--. En el caso de que sea positivo o dudoso, "no se toma ninguna decisión sin la supervisión de un médico".

Másnoticias

Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

Radiólogos de Vigo se concentrarán en el centro de la ciudad tras la "insuficiente" propuesta del Sergas

10/10/2025
El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia

El tiempo de espera para operarse en Galicia se sitúa en algo más de 69 días

09/10/2025

Así lo explica la directora de Soporte del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), Rocío Vílchez Simó, quien destaca el "entrenamiento de miles de datos", basados en "evidencia científica publicada", al que se ha sometido esta tecnología para garantizar su efectividad.

Actualmente, en el hospital ferrolano se emplea en urgencias para las radiografías de tórax --para pacientes a partir de los 15 años-- y las musculoesqueléticas --tanto para adultos como para niños de, al menos, dos años de edad--.

Tras la toma de imagen, el sistema ofrece "en dos-tres minutos" cuatro posibilidades: un resultado positivo, negativo, dudoso o no evaluable. En caso de ser positivo, es la propia IA la que marca la zona donde detecta una fractura, un derrame, una luxación o un tumor, etcétera, pero "todo es supervisado siempre por el radiólogo".

La IA aprende

Esta inteligencia artificial está basada en el 'deep learning' --aprendizaje profundo en inglés--, es decir, en algoritmos que imitan el proceso de aprendizaje humano y que está entrenada con "miles de imágenes de radiografías".

"Lo que hay que tener claro es que (la IA) solo detecta para lo que está entrenada. Si estoy buscando una osteoporosis, por ejemplo, no la voy a encontrar. Hay que saber qué es lo que detecta cada programa y lo que estoy buscando", explica la responsable de Soportes del CHUF.

En definitiva, Vílchez Simó manda un mensaje de calma a la ciudadanía: "Tiene que saber que esto tiene un experto a cargo, que hay un radiólogo y lo revisa. Nunca se va a adoptar ninguna decisión sin la supervisión de un médico".

Más rapidez

El principal beneficio que ofrece es la rapidez en sus conclusiones, lo cual redunda en un menor tiempo de espera para el paciente que se acerca a Urgencias. En el área sanitaria de Ferrol, que cuenta con una población de unas 173.000 personas, el año pasado se realizaron 42.000 radiografías urgentes de tórax y de hueso.

Acerca de las posibilidades que ofrece esta tecnología para extenderla a otros servicios, Vílchez Simó recalca que el estudio de radiografías en las urgencias del hospital ferrolano es, por el momento, el "mejor campo para empezar".

El siguiente paso podría ser "ampliarlo a Radiología de atención primaria" y a los puntos de atención continuada (PAC), como ocurre en otras áreas sanitarias.

Las empresas proveedoras de estos recursos ya cuentan con proyectos de IA similares para aplicarla a otras pruebas como TAC y las mamografías, aunque su incorporación está pendiente de contar con una mayor "comprobación científica que demuestre su eficacia" y con el aval de los organismos reguladores públicos.

"La IA sirve como asistente, nos sirve para mejorar, apoya en la toma de decisiones", resume Vílchez Simó

Temas: Inteligencia ArtificialSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un "jabalí acuático" nadando y saltando sorprende en las Rías Baixas a las mariscadoras
Extra

Un "jabalí acuático" nadando y saltando sorprende en las Rías Baixas a las mariscadoras

"Aquí en Galicia o raro é o normal", bromean tras captar la imagen de un jabalí nadando en las tranquilas aguas de la ría de Arousa

PorUxía Pérez
02/11/2025
Piden en Vigo un protocolo para las trabajadoras del SAF: "Si tocan a una, nos tocan a todas"
Extra

Convocan una huelga en Galicia para reclamas condiciones "dignas" en las residencias y en el SAF

La huelga, al igual que varias concentraciones en diferentes puntos de Galicia, está convocada para el martes 4 de noviembre

PorMetropolitano
31/10/2025
Extra

La Embajada de España no tiene constancia de la muerte de tres marineros gallegos en Namibia

La información del accidente mortal fue confirmada por el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI)

PorUxía Pérez
31/10/2025
La Navidad de Vigo pone fecha a uno de sus eventos más masivos, la Papanoelada motera calienta motores
Extra

Aparatoso accidente en Vigo, una persona resulta herida tras chocar dos vehículos en la VG-20

Durante la mañana del viernes se produjeron dos accidentes, dejando un herido y congestiones en el tráfico

PorSara Rodríguez
31/10/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X