• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

De 300 a 15.000 euros, así son las multas de la ley gallega de salud para proteger a sanitarios

Médicos critican el "desconocimiento" de la Xunta: "Llevamos más de 20 años haciendo cirugía menor"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
11/11/2025

La reforma de la ley gallega de salud encaminada a proteger a los profesionales sanitarios en un escenario en el que las agresiones están al alza castiga la violencia digital de la que pueda ser objeto este colectivo (por parte de pacientes o familiares) y determina que, en casos graves o muy graves, el agresor podrá ser asignado a otro profesional e incluso a otro centro de salud.


  • Te puede interesar: Indignación en Pontevedra por la enésima subida de precios en los peajes de la AP-9 en Galicia

También aspira a regular las grabaciones en consulta y sitúa hacerlo sin permiso como un motivo de pérdida de confianza que permitiría al sanitario afectado desligarse del paciente.

Másnoticias

El Parlamento gallego inicia la tramitación de la cuarta ley en siete años para el traspaso de la AP-9

Rueda, sobre la AP-9: "Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos"

11/11/2025
Los profesores avisan, habrá más protestas tras tres días de huelga este curso si la Xunta no negocia

Los profesores avisan, habrá más protestas tras tres días de huelga este curso si la Xunta no negocia

11/11/2025

Así lo ha han avanzado al término de la reunión semanal del Ejecutivo tanto el presidente gallego, Alfonso Rueda, como el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Ambos han ratificado, como ya se había anunciado que con esta norma, que el jefe del Ejecutivo quiere aprobada "cuanto antes" y, en todo caso, a lo largo de 2026, Galicia será la primera comunidad en incluir a técnicos de emergencias o del 061 dentro del colectivo sanitario a proteger.

De hecho esta modificación legislativa incorpora novedades relevantes en el capítulo de sanciones y, al margen de las infracciones muy graves, que ya estaban contempladas legalmente, se tipifican y se estipulan las multas para leves y graves.

Así, las infracciones leves, como la falta de respeto o el insulto, podrán ser sancionadas con multas que pueden ir de los 300 a los 1.500 euros. En el siguiente escalón, las faltas graves, como amenazas, coacciones o acoso digital, conllevará sanciones que oscilarán entre 1.500 y 3.000 euros.

Las muy graves, agresiones físicas, por ejemplo, o reincidencia en la comisión de infracciones graves en los últimos cinco años, estará penalizado con multas que van de los 3.000 a los 15.000 euros.

Caamaño ha profundizado en las cifras que avalan el alza de la violencia ejercida contra los profesionales de la sanidad y ha explicado que las últimas cifras registradas evidencian que el año pasado 856 profesionales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) comunicaron "algún tipo de violencia".

La mayoría de dichas agresiones fueron "verbales o gestuales" --"más de 500"--, pero también hubo 340 acciones que comportaron, ha dicho el conselleiro, violencia física. Del total, 511 agresiones fueron contra profesionales que trabajan en Primaria y extrahospitalaria, otros 345 actos violentos se produjeron en el ámbito de la atención hospitalaria.

"Independientemente de cómo y dónde se produzca, todo acto de violencia, sea física o verbal, es deplorable. Pero más si cabe si quienes lo padecen son las personas que se dedican a cuidarnos y a velar por nuestra salud", ha zanjado.

Otra de las novedades incluidas es que el Sergas prestará apoyo psicológico al personal agredido de la sanidad pública. Cuando así lo necesite, la Asesoría Jurídica de la Xunta facilitará asesoramiento legal sobre las acciones y denuncias que quepa interponer.

Por otra parte, el proyecto hace hincapié en la prevención e introduce medidas de formación específica como la realización de actividades conjuntas con interlocutores policiales y sanitarios.

Apuntan que, aunque ya se están realizando formaciones en los distintos centros de trabajo, se incrementará con nuevas actividades como un curso en línea para autoformación. Así, se añade un artículo relativo al Plan gallego de prevención contra la violencia en el ámbito sanitario, que será el instrumento que garantice el derecho de todos los profesionales a recibir asistencia y protección de las administraciones públicas y servicios de salud en el ejercicio de su profesión o en el desempeño de sus funciones.

Será de aplicación en todos los centros asistenciales de la sanidad pública e incluirá, entre otras cosas, medidas organizativas dirigidas a evitar las situaciones de violencia en el ámbito sanitario y atenuar sus efectos.

Asimismo, para evaluar la situación, se crea el Registro gallego de actos de violencia externa en el ámbito sanitario, en el que se inscribirán todos los actos de violencia que resultaran sancionados.

Inversión para aplicaciones del Sergas 

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado la contratación, por 1,3 millones de euros, de los servicios de gestión de proyecto, de soporte técnico, de entrega, de consultoría de comunicación y contenidos sobre los portales web y aplicaciones en movilidad accesibles a través de internet e intranet del Servicio Gallego de Salud.

Según recogen en un comunicado, el plazo de ejecución previsto para esta contratación es de doce meses desde su firma, estando previstas prórrogas por un máximo de 48 meses. En este caso, el valor estimado del contrato llegaría hasta los 4,6 millones.

Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea, a través del Programa Feder de Galicia 2021-2027.

Destacan que el número de accesos a los portales web de la Consellería superaron en el último año los 16 millones de visitas y los portales orientados a facilitar información a los profesionales de la organización superaron los 13 millones.

Además, la cantidad de documentación indexada en estos portales se sitúa por encima de las 300.000 páginas de contenidos y más de 85.000 documentos. La Consellería cuenta, asimismo, con más de 500 espacios de colaboración entre los distintos profesionales. Estos espacios internos de coordinación superaron los dos millones de accesos.

Temas: Galiciasanidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Galicia plantea medidas para evitar inundaciones descontroladas en casos de lluvia extrema
Extra

Activado en Galicia el plan ante el riesgo de inundaciones ante la previsión de fuertes lluvias

Galicia está en alerta en los próximos días y se espera un fuerte temporal, especialmente en las zonas costeras

PorEuropa Press
10/11/2025
Extra

El TSXG ratifica la pena de prisión para un hombre en Vigo por no pagar por adquirir una empresa

El TSXG ratificó la pena de dos años y medio de cárcel a un empresario de Vigo por no pagar 1,5 millones por la adquisición de una empresa

PorEuropa Press
10/11/2025
La música seguirá sonando en siete escuelas de Vigo con el apoyo de la Diputación
Extra

La música seguirá sonando en siete escuelas de Vigo con el apoyo de la Diputación

La Diputación de Pontevedra subvencionará siete escuelas de música de Vigo con 30.000 euros. Vigo es el concello al que se destinan más fondos

PorEuropa Press
09/11/2025
El nuevo Congreso cuenta con 153 diputadas, una menos que al inicio de la anterior legislatura
Extra

Las deducciones de IRPF para quienes tienen personas con discapacidad a cargo, a debate en el Congreso

El Congreso debatirá una revisión de deducciones del IRPF para quienes tienen personas con discapacidad a cargo. Se llevará a cabo el jueves

PorEuropa Press
09/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X