La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de cinco ejemplares de aves silvestres afectadas por influenza aviar de alta patoxenicidade (IAAP) -- gripe aviar --, resultado confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).
Se trata de cuatro gaviotas patiamarillas encontradas en Arteixo, Abegondo y Miño (A Coruña), y en Foz (Lugo), y una gaviota sombría encontrada en Bueu (Pontevedra), que ya fueron trasladadas a los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros (A Coruña), Carballedo-Cotobade (Pontevedra) y O Veral (Lugo).
Las aves fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial, eliminándose los cadáveres conforme a la normativa en vigor.
En un comunicado destacan que estos casos son los primeros confirmados en nuestra comunidad autónoma en 2025 y, al tratarse de aves silvestres, no suponen restricciones adicionales a las que estaban en vigor.
Y es que actualmente en Galicia no hay medidas especiales de restricción, excepto algunas medidas de prevención sanitaria aplicables a los concellos que pertenecen a las denominadas Zonas de Especial Risco (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa en la provincia de Pontevedra; Cerceda, Ordes y Tordoia en la provincia de A Coruña; y Xove en la de Lugo), medidas relacionadas fundamentalmente con las condiciones de cría de aves al aire libre y la celebración de concentraciones de aves.
La supuesta víctima de las amenazas se protegió de ellas con una papelera de la calle. Tuvo lugar de madrugada el pasado domingo
La Guardia Civil indica que la justificación que él daba es que un espíritu las "poseía" y, a través de su cuerpo, "podía curarlas"
Varios productos se han encarecido en España a lo largo de lo que va de año. El café o el chocolate, entre ellos
Sigue abierto el plazo para solicitar las ayudas al Retorno Emprendedor. Estas son las personas que pueden solicitarlas y la cuantía
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL