El abuelo de un árbitro de balonmano que fue agredido en un partido celebrado en el municipio pontevedrés de Sanxenxo (Pontevedra) celebrado en diciembre continúa en coma dos meses después de sufrir una caída al ser empujado por el padre de una jugadora que participaba en el encuentro de categoría cadete.
De ello ha informado este jueves la Federación Galega de Balonmán que, en un comunicado, traslada su apoyo a familia y allegados de la víctima, que presenta "un pronóstico muy pesimista que tan sólo se podría revertir con un auténtico milagro".
La federación lamenta que el suceso ocurrido el 15 de diciembre en Vilalonga haya desencadenado "un verdadero infierno" para el agredido y su familia, que se vio obligada a "cerrar de manera definitiva el negocio familiar" mientras "el presunto agresor se encuentra realizando una vida completamente normal".
La entidad que rige el balonmano gallego espera que el proceso judicial abierto contra el supuesto agresor "finalice dirimiendo responsabilidades de una manera contundente, algo que nunca va a paliar el daño provocado a esta familiar pero que, por lo menos, ayude a evitar que sucesos como éste vuelvan a suceder"
Los hechos se produjeron el 15 de diciembre, cuando el padre de una jugadora que participaba en el partido de categoría cadete femenina disputado en Vilalonga entre el Sanxenxo Balonmán y el Club Rasoeiro Balonmán agredió al abuelo del árbitro del encuentro, que resultó herido de gravedad.
Según fuentes consultadas por Europa Press, los hechos sucedieron cuando el árbitro, de unos 15 años, pitó un penalti y uno de los padres del equipo contrario comenzó a insultarlo.
Así, el abuelo del colegiado, que se encontraba en esos momentos en el pabellón, se dirigió a este hombre y, tras un rifirrafe, el agresor lo empujó, perdió el equilibrio y se golpeó en la cabeza.
La Guardia Civil confirmó más la tarde la presentación de una denuncia por estos hechos en Sanxenxo que señala al supuesto autor de la agresión como un conocido en el ámbito federativo por comportamientos de esta índole.
La trabajadora en el Conservatorio de Música de Vigo solicitó en octubre de 2022 la activación del protocolo por un supuesto acoso laboral
Los VTC no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña, según concreta el TSXG. Así se ha pronunciado el Tribunal de Galicia
Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL