El consumo de televisión tradicional bajó hasta los 145 minutos por persona al día en el mes de agosto, lo que representa 14 minutos menos y un descenso del 9% con respecto al mismo mes del año anterior, según un informe de Barlovento.
El informe muestra que el tiempo total de consumo del televisor, que incluye el tradicional y el híbrido, descendió hasta los 193 minutos por persona al día, es decir, ocho minutos menos, con una caída del 4%.
Por su parte, el consumo híbrido (otros consumos audiovisuales) promedia 47 minutos por persona al día, seis minutos más y un aumento del 15%. Además, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional fue de 2,7 millones de espectadores en agosto.
En relación con los espectadores únicos acumulados en el mes en televisión tradicional, el estudio publicado este domingo apunta que alcanzaron la cifra de 41,6 millones, lo que representa el 89,2% de la población de España.
Un total de 25,9 millones de españoles vieron cada día la televisión tradicional al menos un minuto, el 50,3% de la población.
El minuto de oro del mes se registró a las 16.54 horas del domingo 4 de agosto durante la emisión de los Juegos Olímpicos de París en La 1 de TVE, con un audiencia de 4,4 millones de espectadores.
Finalmente, en agosto se registró actividad de 1.205 anunciantes diferentes, con descensos en la presión publicitaria de GRPs en un 4,1% y el número de campañas activas en un 3,5%.
El Gobierno autonómico cree que el expediente laboral no justifica el cierre y pide "el esfuerzo de todas las partes" para encontrar una solución
El detenido es un joven de 19 años de Ourense. Amenazó a la joven, de la comarca de A Paradanta, con darle una paliza o violarla
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL