• 'Thriller' en Vigo
  • ERTE Stellantis
  • Domusvi
  • Hamburguesería Vigo
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Hinchables Marín
  • Black Friday
  • Audasa peajes
  • Bib Gourmand
  • Socavón acera
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Galicia, la comunidad donde más ha subido la productividad en la última década

Vigo amplía la red de semáforos acústicos "a demanda" para personas ciegas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/12/2024

Galicia es la comunidad autónoma donde más ha subido la productividad real en la última década (2013-2023), un 0,67%, por delante de Cantabria (0,67%) y País Vasco (0,57%), aunque no llega a la media de productividad de la UE, según el último informe realizado por el Consejo General de Economistas de España sobre la productividad de las regiones españolas y europeas presentado hoy en Madrid.

El informe analiza la evolución de la productividad en España y la Unión Europea durante la última década, concluyendo que la mayor parte de las comunidades españolas no alcanzan los niveles de productividad media del conjunto de las 'Nuts 2', nomenclatura común aplicada a las diferentes divisiones territoriales de los países miembros.

Másnoticias

El TSXG exime a Xunta de pagar al Gobierno 15,6 millones por los peajes en sombra de Rande y A Barcala

Denuncian la "maniobra" de Audasa para no devolver peajes cobrados durante las obras de Rande

26/11/2025
Así son los tres innovadores modelos de chiringuito que Galicia quiere instalar en sus playas

Así son los tres innovadores modelos de chiringuito que Galicia quiere instalar en sus playas

26/11/2025

  • Te puede interesar: Pontevedra es la provincia de Galicia en la que más bajó el paro en noviembre

Las únicas comunidades autónomas que alcanzan valores de productividad iguales o superiores a media de la Unión Europea son Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco, y tras ellas, sin superar la media comunitaria, se sitúan Cataluña, que en 2013 sí estaba en niveles europeos, La Rioja, Aragón y Cantabria.

A la cola se encuentran Extremadura, Región de Murcia, Melilla, Canarias y Andalucía.

Aquellas que han presentado unas mayores subidas de productividad en esta última década son Islas Baleares, Cantabria, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja.

"Las desigualdades en el seno de España se han mantenido constantes a lo largo de esta década, por lo que una de las tareas que se pone encima de la mesa es saber por qué no ha habido una reducción de estas desigualdades" ha señalado el investigador de la Universidad de Murcia y autor del informe, José Carlos Sánchez de la Vega.

En este sentido, apunta a la relación entre la mayor presencia del sector primario en estas regiones menos productivas, una mayor tasa de temporalidad en el empleo o una menor inversión en I+D como los motivos que subyacen a las diferencias entre regiones.

España no sigue el ritmo de la Unión Europea

España ha crecido desde 2013 hasta 2022 un 0,4% anual en productividad real, frente al 0,8% en el que se encuentra la zona euro, lo que sitúa a España como el quinto país de los 27 que menos ha crecido en productividad.

Esta "atonía en el crecimiento" es general dentro de la UE y las "desigualdades internas" persiste dentro de los 27, ha señalado Sánchez de la Vega.

En la parte alta de la tabla están "sobre todo países del norte" como Irlanda, Luxemburgo, Dinamarca y Bélgica, mientras que los que cuentan con menor productividad son Bulgaria, Grecia, Letonia y Rumanía.

Los países con menores rentas destacan por haber sido los más dinámicos en esta última década: Bulgaria, Eslovaquia y Letonia, a los que se une Irlanda, que ha experimentado un crecimiento muy significativo.

Por sectores, en España las actividades inmobiliarias y financieras son las más eficientes, aunque destaca Sánchez de la Vega que tan solo suponen "alrededor del 3% de las horas trabajadas", por lo señala que hay que "poner el foco en las actividades industriales", que también experimentan una importante subida y suponen de media hasta "el 20% de las horas en algunas regiones y alrededor del 10% de media".

Además, Sánchez de la Vega ha mostrado su preocupación al destacar que los momentos donde España ha seguido una evolución positiva de productividad, con niveles superiores o similares a la UE, han sido "en la crisis inmobiliaria de 2008 y durante la crisis del 2020 por el Covid" cuando la destrucción de empleo provocó el aumento de la productividad en el mercado de trabajo.

Temas: empleoEspañaGaliciatrabajo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Sentencia pionera en Galicia: anulan la multa a un vecino de Tui por saltarse el confinamiento
Extra

Condena a la Xunta a pagar 7.501 € por tardar en activar el protocolo de acoso a una profesora en Vigo

La trabajadora en el Conservatorio de Música de Vigo solicitó en octubre de 2022 la activación del protocolo por un supuesto acoso laboral

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?
Extra

La Justicia de Galicia se pronuncia sobre los VTC, no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña

Los VTC no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña, según concreta el TSXG. Así se ha pronunciado el Tribunal de Galicia

PorEuropa Press
25/11/2025
Extra

Atrapado en Vigo un hombre en búsqueda y captura

Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local

PorEuropa Press
25/11/2025
Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel
Extra

Piden 30 meses de cárcel y multa de 3.000 euros para tres responsables de un club de alterne de Vigo

Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo
Enfoque

A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025

A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

28novTodo el díaEncendido de Navidad O Porriño

29novTodo el díaEncendido de Navidad Redondela

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X