La sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra juzgará el próximo martes, día 12, a un hombre acusado de estafa por apropiarse de casi 84.000 euros de una mujer a la que conoció a través de la aplicación de contactos Tinder.
En concreto, apunta Fiscalía en su escrito de acusación, el hombre conoció a la víctima en julio de 2021 a través de esta aplicación y, con ánimo de lucro, le hizo creer que se encontraba interesado en ella y que quería mantener una relación sentimental para ganarse su confianza.
Una vez establecida esa confianza, prosigue el escrito, el hombre comenzó a pedirle a la mujer distintas cantidades de dinero fingiendo unas necesidades inexistentes, por lo que ella transfirió desde su cuenta 10.000 euros el 26 de julio y 60.000 euros el 2 de agosto.
Además, le autorizó para utilizar su banca electrónica y su tarjeta de crédito, a través de la que se hizo otro ingreso de 10.000 euros y reintegros en metálico por casi 4.000 euros más.
Finalmente, en una ocasión en la que ambos se encontraban en la vivienda de ella en Ponteareas, el acusado le dijo que poseía unas joyas muy bonitas y le pidió que se las dejara para mostrárselas a su hija. La mujer le dejó un anillo tipo sello, dos pulseras, tres anillos de mujer, un cordón, una esclava, dos juegos de pendientes y un colgante, todo ello de oro y valorado en más de 400 euros, que el hombre no devolvió.
El Ministerio Público considera los hechos constitutivos de un delito de estafa y pide para el hombre tres años de prisión, así como una multa de 2.400 euros, así como que devuelva a la mujer 83.498 euros más lo que estime la sentencia por la sustracción de las joyas.
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL