• Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • Celta 360
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
  • Incendio Ourense
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Marisco O Grove
  • Heladería de moda
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La enfermera de Vigo acusada de intoxicar con medicamentos a su hija niega los hechos

Juicio en Vigo contra una enfermera acusada de intoxicar con fármacos a su hija menor. - EUROPA PRESS

Juicio en Vigo contra una enfermera acusada de intoxicar con fármacos a su hija menor. - EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
11/07/2023

Una enfermera de Vigo se enfrenta a ocho años de prisión por un delito contra la salud pública tras haber supuestamente intoxicado a su hija menor de edad administrándole fármacos peligrosos, aunque la acusada, que ha comparecido en juicio este martes, en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, ha negado los hechos.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, la encausada administró a su hija de forma continuada tramadol (un analgésico opioide), flecainida (un antiarrítmico que puede tener efecto cardiotóxico) y prometazina (un antihistamínico) al menos entre finales de enero de 2018 y finales de diciembre de 2020, cuando la pequeña tenía entre un año y medio y cuatro años y medio de edad.

Másnoticias

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

El segundo mayor buque escuela del mundo llega a Vigo y se podrá visitar en una escala histórica

07/09/2025

La heladería de moda en Vigo reta al invierto y ya prepara sorpresas para Navidad

07/09/2025

Durante su comparecencia ante la Audiencia, la acusada ha reconocido que tenía acceso a ese tipo de fármacos debido a su trabajo como enfermera, pero ha asegurado que ella no se los administró a su hija, y que es conocedora de que ese tipo de medicamentos están contraindicados para niños por sus efectos secundarios.

La acusada vivía con su hija, de la que tenía la custodia, después de haber cesado la relación sentimental con el padre de la pequeña, que tenía un régimen de visitas acordado judicialmente. Según el testimonio de la mujer comenzó a notar que la niña volvía adormilada y que apenas la sostenían las piernas cada vez que pernoctaba en casa de su padre.

Así, ha explicado que consultó los hechos con su pediatra, que aludió a un posible problema de sueño por la adaptación al régimen de visitas. Con todo, en una de las ocasiones en la que menor presentaba ese cuadro la abuela la llevó a Urgencias (dado que la madre estaba trabajando). Una vez en el hospital, se ordenaron las pruebas diagnósticas que desvelaron la intoxicación farmacológica.

Entre enero de 2019 y abril de 2020, la menor dejó de tener contacto con su progenitor, dado que él estuvo en prisión y, según la madre, en ese período, la niña dejó de tener esa sintomatología.

"Que la niña esté bien cuidada" 

Por su parte, el padre de la menor ha prestado declaración como testigo y ha explicado que, cuando las visitas de su hija empezaron a incluir pernoctas, empezó a notar que la menor estaba muy somnolienta. Incluso en las visitas breves semanales, en las que la llevaba al parque, ha señalado, "la recogía dormida, la despertaba y luego se volvía a dormir en los columpios".

Según ha explicado, atribuyó estos hechos a la falta de sueño, incluso premeditada por parte de su expareja, de la que ha asegurado que llegó a advertirle de que, si no pasaba por el régimen de visitas que le proponía, haría "lo posible" para que ni él ni su familia pudieran ver a la pequeña.

A raíz de descubrirse la intoxicación de la menor, y al iniciarse la investigación, la custodia de la niña fue otorgada al padre. Desde que empezó a convivir con su progenitor y la pareja de éste, y tras llevarla al médico para seguir un tratamiento por las secuelas de esa intoxicación, "está muchísimo mejor", ha explicado el padre.

Este testigo ha finalizado su comparecencia ante la Audiencia proclamando: "Lo único que pido es que la niña esté bien, que tenga buena salud, que esté bien cuidada. Es lo único que pido".

El juicio por estos hechos se retomará este miércoles, cuando está prevista la declaración de peritos forenses y peritos de Toxicología.

Revelación de secretos

Por otra parte, la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha acogido también este martes otro juicio contra la misma acusada, en ese caso por el delito de revelación de secretos, por haberse valido de su condición de funcionaria del Sergas para acceder en 320 ocasiones al historial médico de su expareja y de la actual pareja de él.

En esta vista, la acusada ha reconocido esos hechos y se ha mostrado "arrepentida" por lo sucedido, y su defensa ha aportado un informe psicológico que determina que, en el momento de los hechos (entre enero de 2016 y octubre de 2019) tenía "preservadas" sus capacidades cognitivas pero sus capacidades volitivas estaban "notablemente alteradas" por un trastorno adaptativo con ansiedad y depresión, al que se añadía una personalidad "obsesiva y paranoide".

Durante el juicio, los dos perjudicados han asegurado que la acusada accedió a sus historiales sin su conocimiento ni consentimiento, y utilizó sus datos e información médica para intentar perjudicarles en otras causas (como las denuncias intercambiadas por la intoxicación de la hija).

Petición de penas

Por estos hechos, la Fiscalía acusa a la mujer por dos delitos continuados de revelación de secretos, con la atenuante de reparación del daño (la enfermera ya depositó los 12.000 euros de indemnización por daños morales), a penas que suman 3 años y 7 meses de cárcel, así como multa de 1.685 euros, e inhabilitación por 4 años y medio.

Mientras, la acusación particular sostiene que se produjeron tres delitos continuados de revelación de secretos, porque la procesada también accedió al historial de su hija sin conocimiento del progenitor, y reclama que se le aplique la agravante de parentesco.

Por ello, pide penas que suman 12 años de prisión, así como multa y prohibición de acercase o comunicarse con los perjudicados durante 5 años.

"Anomalía psíquica"

Finalmente, la defensa de la enfermera ha solicitado que se la condene por un único delito de revelación de secretos y que se le apliquen las atenuantes de reparación del daño y confesión, así como la eximente incompleta de "anomalía psíquica" por el "problema mental" que padecía. El letrado defensor ha reclamado la rebaja en dos grados de la pena planteada por la Fiscalía, que se quedaría en aproximadamente la mitad.

Temas: JuicioVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: RENFE
Extra

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

El Gobierno autonómico tilda de "auténtico esperpento" las declaraciones de Óscar Puente sobre los trenes y Ryanair

PorEuropa Press
05/09/2025
iStock
Extra

Investigan si un joven que se precipitó por una ventana en Vilagarcía mató a su madre

La mujer fue encontrada en una vivienda de Vilagarcía boca abajo y "entre abundante sangre". La Policía Nacional investiga lo sucedido

PorEuropa Press
05/09/2025
Foto: RENFE
Extra

Caos en la Alta Velocidad de Madrid por una caída de los servidores informáticos de Adif

Una caída de los servidores informáticos de Adif paraliza la alta velocidad. Afectó a trenes tanto de salida como de llegada a Madrid

PorEuropa Press
04/09/2025
Extra

Pontevedra arranca este mes la programación de los Premios Feroz 2026

El Teatro Principal acogerá una charla-coloquio en la que se desvelará quién acompañará a Samantha Hudson en la presentación de la gala

PorEuropa Press
03/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X