La picadura de una vespa velutina fue el origen de un accidente aéreo registrado en noviembre de 2022 en el Aeródromo de Rozas, en el que una avioneta acabó volcada sobre la pista y su piloto y único ocupante herido leve.
Así lo determina el informe definitivo de la Comisión de Investigación de Accidente e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) que, entre otras cosas, dedica un apartado a la descripción completa de este insecto. El suceso ocurrió el 1 de noviembre de 2022, cuando el piloto realizaba prácticas de aterrizajes y despegues en el aeródromo de Rozas, en la localidad lucense de Castro de Rei. En una de las maniobras, el piloto observó una vespa velutina en el interior de la cabina, cogió el libro del avión y la mató.
"Al ver el insecto muerto, se quedó tranquilo pensando que no le picaría", apunta el informe de investigación sobre el suceso, por lo que prosiguió con las maniobras. Sin embargo, en la cabina había otro insecto de las mismas características. Mientras se encontraba en el aire, el piloto "notó un pinchazo en el ojo izquierdo" y vio otra velutina en cabina, dice el informe. El dolor le hizo soltar los mandos, con lo que la aeronave cayó y colisionó contra la pista, quedando volcada y muy dañada. Él sufrió heridas leves.
Con ello, el informe técnico concluye que el accidente se produjo después de que el piloto sufriese "una picadura en el ojo izquierdo" instantes después del despegue, al perder el control por un acto reflejo derivado "del dolor que sintió". La inspección de la aeronave y del hangar no detectó con posterioridad la presencia de más avispas o nidos.
El ciclista, de 36 años, llegó a encararse con los agentes de la Policía Local tras el intento fallido de huida y acabó detenido
La mujer, que era incapaz de salir a a arena y que tragó agua del mar antes de ser rescatada, tenía hipotermia y fatiga
Un accidente de tráfico se ha saldado con dos fallecidos en las carreteras de Pontevedra. Los dos fallecidos viajaban en el mismo vehículo
La reyerta surgió durante la celebración de una pedida de mano. La Policía Nacional lleva la investigación. Hay al menos seis detenidos
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL