• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Los 212 diputados que se han quedado sin escaño podrán cobrar un 'finiquito' de entre 10.000 y 13.000 euros

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
01/06/2023

Los 212 diputados que dejaron de serlo el pasado martes cuando se disolvió el Congreso tienen derecho a cobrar una indemnización de transición en un pago único, siempre que no tengan otros ingresos, y la Mesa de la Diputación Permanente de la Cámara ha fijado este jueves que sea el equivalente de 78 días de sueldo, lo que supone una cuantía de entre 10.000 y 13.000 euros.

El reglamento de pensiones de los miembros del Congreso regula la percepción de una indemnización para afrontar el período de transición entre la disolución de las Cámaras y la constitución de las mismas tras las elecciones, ya que en esas semanas aún no se puede saber si el parlamentario va a continuar en el cargo la siguiente legislatura. Es distinta a la indemnización por cese que puede reclamar un parlamentario cuando han pasado las elecciones y ya se ha confirmado que se ha quedado sin escaño.

Másnoticias

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Foto: A. Pérez Meca - Europa Press ).

Yolanda Díaz dice que el PSOE "sigue en shock" y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

07/07/2025

El PP presenta en los concellos de Galicia una moción contra "la corrupción en el entorno de Sánchez"

22/06/2025

La indemnización de transición la pueden pedir los 212 parlamentarios que no forman parte de la Diputación Permanente, ya que los otros 137 son titulares y suplentes de ese órgano y, por tanto, siguen percibiendo su salario habitual.

78 días de sueldo

Los potenciales beneficiarios de este 'finiquito' han de solicitar expresamente su cobro y es incompatible con cualquier otro ingreso. Se abona en un solo pago y tributa a Hacienda, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

La cuantía corresponde a la retribución que cobrarían sus señorías de seguir en activo durante los 78 días que median entre la disolución y la víspera de la constitución del nuevo Congreso, prevista para el 17 de agosto. Incluye la denominada retribución constitucional (3.126,89 euros), la indemnización para cubrir gastos de su actividad parlamentaria (958,75 euros para los de Madrid y 2.008,61 para el resto), y también los complementos que pudieran recibir en función de sus responsabilidades en el Congreso.

Por tanto, ese pago único podría oscilar entre los 10.200 euros de los diputados de base de Madrid hasta los casi 13.000 euros de parlamentarios de otras circunscripciones, a los que habría que sumar los complementos que viniera percibiendo cada uno en función de su cargo en la Cámara.

Desde la publicación el pasado martes del decreto de disolución del Congreso sólo mantienen la condición de diputados los 137 que integran la Diputación Permanente, ya sea como miembros titulares o como suplentes. El Congreso tiene 350 escaños pero Unidas Podemos nunca ocupó el que dejó vacante su exdiputado Alberto Rodríguez tras ser condenado por el Tribunal Supremo.

Después pueden cobrar el "paro"

Los miembros de la Diputación Permanente continuarán siendo diputados hasta que se constituye el nuevo Congreso, lo que tendrá lugar el 17 de agosto. Celebradas las elecciones, los diputados que no repitan escaño y que no perciban ningún otro sueldo público podrán pedir una indemnización por cese, siempre que hayan estado en el Parlamento un mínimo de dos años.

Ese 'paro' será el equivalente a una mensualidad de la asignación constitucional, fijada actualmente en 3.126,89 euros, por cada año de mandato y con un máximo de 24 meses. Esta prestación no se abonará de golpe, sino mes a mes para dar tiempo a ajustes y poder cesar el abono si hay un cambio en la situación laboral del exparlamentario. Y quienes hayan logrado escaño en las elecciones del 23 de julio percibirán su sueldo con efectos desde el día de la votación, Si ya hubieran cobrado la indemnización de transición, la Cámara les realizará el ajuste correspondiente para no cobrar dos veces.

Temas: eleccionesPolítica
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto recurso de un mosquito tigre // Jcomp - Freepik
Extra

Detectan larvas de mosquito tigre en Mos y ya vigilan su expansión en el municipio

A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación

PorEuropa Press
20/08/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Extra

Los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid se reanudan con plazas adicionales

La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada

PorMetropolitano
20/08/2025
Extra

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: "La situación está mucho más calmada"

La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos

PorMetropolitano
20/08/2025
Foto: Turismo de Galicia
Extra

Los vecinos logran proteger del fuego al Teixadal de Casaio, un importante bosque de Galicia

El Teixadal de Casaio se ha salvado del fuego, pero no sus alrededores. Los vecinos lograron salvarlo pese a la proximidad de las llamas

PorEuropa Press
19/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X