El vandalismo grafitero sobre los trenes de Renfe generó un coste de 25 millones de euros en todo el Estado durante el año pasado. En Galicia se registraron un total de 79 actos vandálicos, con un coste directo de casi 265.000 euros. Según informa Renfe, además de los gastos de la propia limpieza de trenes se suman los indirectos que se derivan de esta lacra, como son la inversión en seguridad, tanto de personal como de otros sistemas de videovigilancia, como la futura implementación de drones.
Las personas usuarias, recalca, sufren directamente los trenes vandalizados con pintadas. Retrasos y trenes suprimidos por carencia de visibilidad o grafitis en los elementos de seguridad que impiden la circulación, frenazos de emergencia para pintar en medio de un trayecto o el olor de este producto químico es muy molesto por los viajeros, entre otros.
Durante el año pasado, los vándalos han pintado cerca de 80.000 metros cuadrados de superficie en trenes, de los cuales 1.114 metros cuadrados se hicieron en Galicia.
Se han denunciado 3.559 intrusiones de grafiteros en las instalaciones, este año, lo que representa una media de cerca de 10 actos vandálicos de este tipo al día. Asimismo, en 2022, se emplearon 10.500 horas de trabajo en limpieza de trenes.
La presencia de personal de seguridad de Renfe evita que las pintadas sean de mayor dimensión además de abortar el año pasado 729 incursiones grafiteras; y el año pasado el personal de seguridad de Renfe detuvo a 33 grafiteros y las fuerzas y cuerpos de seguridad pusieron a disposición judicial a 150. La pintura utilizada por los grafiteros, cerca de 16.000 litros aproximadamente, está compuesta sustancias tóxicas como el benceno o el 1,3-butadieno) que comportan efectos nocivos sobre el medio ambiente y las personas. Esta cifra supone unos 40.000 botes de pintura (residuo peligroso contaminado).
La retirada de grafitis obliga a movilizar los trenes hacia los centros de limpieza. El consumo eléctrico de estos desplazamientos equivale al consumo de 400.000 Kwh o lo que es lo mismo, 36 millones de bombillas encendidas durante 1 hora o abastecer el consumo de más de 44.000 hogares durante 1 día.
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
La joven resultó herida en una pierna por debajo de la rodilla. La Policía Nacional investiga qué es lo que sucedió
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL