La Xunta de Galicia y la compañía Avincis han completado con éxito las primeras pruebas de un nuevo sistema para monitorizar y controlar la biodiversidad en ecosistemas fluviales y marinos con vehículos no tripulados.
Los ensayos tuvieron lugar en el embalse de A Baxe, en Caldas de Reis y tal y como explica el Gobierno gallego en un comunicado, el proyecto forma parte del programa conjunto de I+D que Xunta Avincis desarrollan en la UAVs Initiative.
Su objetivo es dotar a los servicios de control de calidad de las aguas en rías, estuarios y cursos fluviales de las ventajas de las tecnologías no tripuladas, "permitiendo monitorizar los impactos sobre la biodiversidad de ecosistemas marinos y fluviales".
En la realización de las pruebas se ha empleado un pequeño vehículo de superficie no tripulado y multifuncional, dotado con una sonda que permite medir parámetros como temperatura, conductividad, profundidad, oxígeno disuelto, materia orgánica, PH, clorofila o turbiedad, entre otros, "fundamentales para monitorizar la población de fitoplancton y la salud del ecosistema natural".
El vehículo cuenta con un sistema de toma de muestras, con un sónar de barrido lateral que facilita el cartografiado del fondo marino y permite identificar diferentes tipos de praderas distribuidas en las rías y estuarios, "con un alto valor ecológico".
Las características del vehículo no tripulado permiten su utilización en zonas protegidas sin comprometer la biodiversidad y sin causar daños ni en los suelos ni en la calidad del agua.
Además, cuenta con dimensiones reducidas (160x70x40 cm), calado poco profundo, comunicación en tiempo real con centros de control y otros drones con alcance de hasta 8 kilómetros, alta duración de la batería (seis horas) y uso de un sistema de propulsión eléctrica por hélice de chorro de auga.
En la realización de estas pruebas han participado también los centros tecnológicos Gradiant, que desarrolló el sistema de comunicaciones de la embarcación no tripulada; y el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar), responsable del funcionamiento de las cargas de pago del dron marino.
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL