• Piscinas en Vigo
  • Cine de verano Vigo
  • Galleta Vigo Mascotas
  • Pozas en Galicia
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Reggaeton Beach Festival
  • Puente colgante Galicia
  • Ana Peleteiro
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Una valla crea polémica al usar "Sangenjo" para dar la bienvenida en el concello de Sanxenxo

La polémica valla de Sanxenxo // (A Mesa)

La polémica valla de Sanxenxo // (A Mesa)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
27/06/2023

¿Qué tendrá de malo el topónimo de Sanxenxo? Los vecinos y visitantes que este martes se acercaban al concello costero por la Autovía de O Salnés se han encontrado con una valla que les recibía con un “Bienvenidos a Sangenjo, ciudad que en gallego se llama Sanxenxo”, que, pese a no haber durado ni 24 horas expuesta, ha vuelto a abrir el debate lingüístico sobre los topónimos.

La denuncia realizada por A Mesa Pola Normalización Lingüística a través de sus redes sociales tachaba este cartel de “ofensivo” y replicaba que la asociación responsable de la valla publicitaria, Hablemos Español, realizaba “unha provocación e ataque á nosa toponimia dicíndonos como temos que falar e como debemos chamar aos nosos lugares”.

Másnoticias

Uno de los puentes colgantes construidos por el grupo en Alemania (Foto: Crestageo)

Un grupo internacional da un impulso al proyecto del mayor puente colgante de Galicia

06/07/2025
Fotos: Inorde

Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río

05/07/2025

Por ello, a través de sus redes, A Mesa solicitaba al supermercado Alcampo la retirada de esta valla publicitaria ubicada en su zona de aparcamiento ya que “atenta contra a lexislación que protexe a toponimia galega”, defienden desde la organización. Tan solo unas horas después de toda la polémica causada en redes, el supermercado procedía a retirar el panel, algo que desde la plataforma gallega celebraban con un "grazas a presión social e ao traballo realizado pola Mesa conseguimos parar este tipo de ataques contra a nosa toponimia".

ÚLTIMA HORA | Acábannos de anunciar que @alcampo acaba de retirar o panel que aparece na fotografía.

✊ Grazas á presión social e ao traballo realizado pola Mesa conseguimos parar este tipo de ataques contra a nosa toponimia.

SANXENXO POLO SEU NOME https://t.co/UXFzJmVgW7

— A Mesa Normalización Lingüística (@amesanl) June 27, 2023

Sanxenxo o Sangenjo 

No es la primera vez que el topónimo de la localidad de O Salnés despierta el debate lingüístico. El más reciente se dio entre las instituciones académicas de la lengua española y gallega. El pasado mes de abril la Real Academia Española publicaba un tuit en el que explicaba que el término oficial “Sanxenxo” solo se debe utilizar en textos “oficiales generados por la Administración”, mientras que, de forma general, para hablar o escribir en español, “lo indicado es emplear la forma tradicional Sangenjo”.

En ese momento la Real Academia Galega respondió que Sanxenxo “es un “es un topónimo gallego y la única forma oficial reconocida según la legislación vigente” y que “como institución con competencia sobre el idioma gallego y su uso, solo reconoce esta forma”.

Además, la institución académica gallega remitía a una tribuna escrita en 2018 en la web de la Academia por Luz Méndez, donde se explica el porqué del uso de Sanxenxo y su origen.

Méndez explica que el nombre de Sanxenxo proviene de Sanctum Genesium, que se corresponde a Sanctus Genesius de Arlés, un santo francés muerto a principios del siglo IV. El texto también explica que en la Edad Media es posible encontrar múltiples grafías para referirse a la localidad (Sangenjo, Sanjenjo, Sanxenxo, Sanjenxo…) pero recuerda que la pronunciación, tanto en gallego como en castellano, era entonces similar a la actual Sanxenxo, ya que no fue hasta el siglo XVII cuando “se empieza a consolidar en castellano la realización velar actual del sonido que representaban las grafías <g>, <j> y <x>”.

Temas: GaliciaSanxenxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Imagen de Archivo / RFEA / Miguélez Team
Extra

Ana Peleteiro anuncia su segundo embarazo y se perderá el Campeonato del Mundo de Tokio

La gallega anunció su ausencia por "causas personales de fuerza mayor" para el Campeonato de Europa por selecciones

PorEuropa Press
06/07/2025
Foto: Europa Press
Extra

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja

La víctima no quiso interponer denuncia, pero los agentes de la Policía Local actuaron de oficio y detuvieron al hombre

PorMetropolitano
06/07/2025
Imagen de un anterior show de París de Noia // R. GARCÍA
Extra

Luto en el mundo de la verbena: muere García Souto, el que fue responsable de París de Noia

"Con cariño, respeto y admiración. Gracias Miguel Ángel García Souto, ya nada será lo mismo", reza el comunicado de la París de Noia

PorMetropolitano
06/07/2025
Extra

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira

Dos de los arrestados en la reyerta de Ribeira que quedan en libertad no podrán entrar en este término municipal

PorMetropolitano
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X