Investigadores de la Universidade de Vigo en colaboración con el Mercado del Progreso, el Concello de Vigo y el Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia celebran este sábado 29 de junio un original evento divulgativo para todos los públicos en el que cocina y mar irán de la mano. De 12.30 a 14.00 horas, el Mercado del Progreso acogerá un showcooking en el que las algas se convertirán en el producto estrella de las preparaciones.
En este evento, el reconocido chef gallego Iván Méndez maridará algas y cocina con divulgación científica en una actividad en las que las recetas tradicionales se mezclarán con nuevos y sorprendentes ingredientes. En los últimos años, las algas han ido ganado peso en la cocina y conquistando los paladares de las personas y los fogones de los grandes chefs, que cada vez utilizan más estas verduras de mar en sus creaciones.
En esta ocasión, además, mientras Iván Méndez prepara sus platos varios investigadores e investigadoras del proyecto contarán algunas curiosidades sobre las algas, la tecnología aplicada para su monitorización.
Todas aquellas personas interesadas en participar podrán hacerlo acercándose a la planta baja del Mercado del Progreso. El showcooking, dirigido a todos los públicos, será de entrada gratuita.
El evento se desarrolla en el marco del proyecto Alganat2000, en el que participan once investigadores e investigadoras de los grupos de Ecología Costera y de Geotecnologías Aplicadas de la Universidade de Vigo.
A través de este proyecto, un equipo de investigadores e investigadoras cuantifican y evalúan el estado fisiológico de varias macroalgas in situ utilizando cuadrículas, mientras que un dron realiza la documentación cartográfica de la zona de estudio a partir de las imágenes tomadas por una cámara multiespectral. Por último, se desarrollará una aplicación informática que permitirá, a través del procesamiento de imagen, analizar la distribución y abundancia de las macroalgas y su estado fisiológico. Esto supondrá una disminución del coste de los muestreos de campo, una gestión global del espacio natural, una mejoría en la frecuencia temporal de muestreo y la integración de todos los datos en sistemas de información geográfica que se pueden nutrir de otro tipo de datos geoespaciales.
El centro de Vigo acoge este mes de mayo una nueva edición del "Speed Dating" de Sit&Meet Galicia. Descubre aquí cómo apuntarte
Esta ruta tiene una conexión desde Vigo con Ourense en tren para poder hacer la ruta. Incluye viaje en catamarán y las visitas guiadas
El programa Voando nas Rías Baixas visitará el 25 de mayo este espacio natural. Las inscripciones abren este lunes, 12 de mayo
Redondela llega a su día grande de la Festa do Choco. Este sábado, cientos de personas pasaron por la carpa degustación
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL