Abanca ha salido este sábado al paso de los rumores sobre la posible venta de la sede de Afundación en Vigo o su reconversión en un centro de negocios privado. El banco propiedad del venezolano Juan Carlos Escotet ha emitido un comunicado en el que niega la venta, que “no se ha planteado en ningún momento” y reafirma que el edificio situado en los números 24 y 26 de Policarpo Sanz “es esencial apara la acción social y cultural de la entidad”.
El presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, ha informado al Patronato de la entidad, una vez que ha aparecido en un medio de comunicación la posibilidad de la venta de este inmueble, subrayando que no se ciñe a la realidad: “No está en absoluto en consideración una medida de este tipo. Nunca nos lo hemos planteado, ni se considerará vender o ceder a terceros. Es un patrimonio cultural gallego al que nos dedicamos en cuerpo y alma. La Sede de Afundación en Vigo es la sede de nuestra Gerencia y la base de nuestra acción social y cultural. Además, desde este centro, nunca abandonaremos nuestro compromiso social, cultural y educativo y muchísimo menos para mercantilizarlo como centro de negocios después de una crisis social y sanitaria. Es algo que nos resulta inaceptable”, subraya Escotet.
La Sede de Afundación en Vigo, explican desde la obra social de Abanca, es un inmueble “prioritario” para la actividad de la entidad en esta ciudad. El edificio alberga la sede de la gerencia de Afundación, una parte de los servicios centrales de la entidad, del Espazo+ 60 Afundación, la Colección de Arte o el Centro Interactivo de Educación Ambiental Naturnova.
La actual obra social de Abanca está sin embargo muy lejos de los multimillonarios presupuestos que tenían las obras sociales de Caixanova y Caixa Galicia. Desde la privatización de las cajas el balance de su obra social se ha reducido drásticamente. Mientras que las obras sociales conjuntas de ambas cajas llegaron a tener unos presupuestos de en torno a 200 millones de euros, la actual Afundación sitúa sus gastos anuales sobre los 30 millones. En 2019, cuando el coronavirus todavía no había impactado en las cuentas de la corporación -que sigue registrando un saldo positivo de 160 millones- , el beneficio neto de Abanca fue de 405 millones, mientras que el presupuesto de Afundación se reducía hasta los 28 millones de euros.
Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar
Dos de los cortos premiados en el Galician Freaky Film Festival de Vigo en 2024 lucharán ahora por triunfar en los Oscars
Asi é o calendario da Área de Normalización Lingüística para o 2025 deseñado polo humorista gráfico Luis Davila
Los Premios Feroz traerán a Pontevedra este mes de diciembre a Rodrigo Cortés, Sorogoyen y los hermanos Sánchez-Cabezudo
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL