Isabel Blanco alumbra un nuevo libro. "La muerte de Marilyn y otros relatos", publicado por la editorial Belagua, se cnvierte en la nueva publicación de la abogada originaria de Ponteareas. El amor y la muerte recorren, de una manera u otra, los cinco relatos que componen este libro. Incisivas, inquietantes o disparatadas, sus historias se envuelven en una atmósfera de lirismo trágico que encuentra en el ámbito familiar el refugio seguro frente a la vulnerabilidad del ser humano.
Con lucidez narrativa, Isabel Blanco trata el trastorno de identidad disociativo en "La muerte de Marilyn"; muestra la miseria moral de los vencedores de la Guerra Civil, en "El reloj", la ambición y la capacidad de simulación, en "La boda", y las diferencias de clase, en "Pecados veniales", y plantea una perturbadora historia de crímenes en serie en "La niña Perla, las muertes de la calle Estrecha y las pintadas".
"La muerte de Marilyn y otros relatos" es el tercer libro de relatos de la autora y supone su regreso a la narrativa para adultos tras un período de cinco años en los que ha desarrollado distintos proyectos literarios y creativos. Junto a la artista Irene Silva, Isabel Blanco creó el pasado año la exposición de poesía visual "Rompe. Xoga en igualdade", protagonizada por muñecas "Barbie" intervenidas para denunciar la desigualdad entre hombres y mujeres.
Isabel Blanco ejerce en Vigo como abogada especializada en Derecho Matrimonial y de Familia, en violencia de género y menores. Tras ganar diferentes concursos literarios, en 2012 publicó su primer libro de relatos, "Historias de almas inquietas" (Belagua, 2015), al que le siguieron "Los mundos ajenos" (Belagua, 2015) y el poemario en gallego "Verbas cum" (Belagua, 2015) ilustrado por la artista Irene Silva Xiráldez.
Es autora, además, de la biografía novelada "María Vinyals, un talento rebelde" (Belagua, 2018) y coautora, junto a la ilustradora Luz Beloso, de la colección "Rosaura" (Belagua, 2018) de álbumes ilustrados infantiles ("As receitas de Rosaura", "Rosaura e o mar" y "Rosaura, cesteira de Mondariz").
El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año
La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York
La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine
El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Hola, sólo quería informar que el lugar de nacimiento de Isabel Blanco es Vigo.
Gracias.