• Novedad Vigo
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • UVigo Medicina
  • Verbena Tomiño
  • Planes finde
  • Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Veleros Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

“Wakaba syuu”, o “Follas novas” de Rosalía de Castro en xaponés

“Wakaba syuu”, o “Follas novas” de Rosalía de Castro en xaponés
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/12/2018

A obra completa de Rosalía de Castro xa se pode ler, tamén, en xaponés. O tradutor de galego ao idioma nipón e profesor da Universidade de Tsudajuku Takekazu Asaka vén de presentar a edición bilingüe de "Follas novas", libro que completa a tradución da obra de Rosalía de Castro ao xaponés.

O lingüista namorado da cultura galega, que se presenta como embaixador da nosa terra no país asiático, asegurou onte que a obra supuxo un reto pois “é moi difícil de traducir pola súa lírica complexa” que inclúe metáforas que “non son sinxelas” e nas que hai afondar no “sentido galego”.

Másnoticias

Así es "Berrinche", el nuevo local que quiere instalar el "buen tapeo" en el centro de Vigo

Así es "Berrinche", el nuevo local que quiere instalar el "buen tapeo" en el centro de Vigo

20/06/2025
Aterriza en Vigo la hamburguesería que ya arrasa por Galicia con sus recetas 100% caseras

Aterriza en Vigo la hamburguesería que ya arrasa por Galicia con sus recetas 100% caseras

25/05/2025

Na presentación desta escolma representativa duns 60 poemas da creación rosaliana, o secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, puxo de relevo “a grande contribución de Asaka á lingua e á cultura galegas e á súa proxección internacional”, unha contribución “impagable, sempre xenerosa e imprescindible desde hai xa 35 anos que axudou a construír e a fortalecer a ponte que hoxe comunica dúas culturas e dous idiomas tan afastados, tanto desde o punto de vista lingüístico coma xeográfico”.

Asaka dá ao prelo "Wakaba syuu" (2018) dunha obra que recolle pezas emblemáticas como Unha vez tiven un cravo, Negra sombra ou Tecín soia a miña tea. O traballo conta cun limiar de Anxo Angueira, cunha bibliografía final arredor de "Follas novas" (1880) e cun Cabo do propio autor, no que explica os motivos que o levaron a traducir do galego ao xaponés incluso nun dos momentos máis delicados da súa vida, que pecha un breve texto biobibliográfico no que se resume a traxectoria do propio Asaka (Takiño, en Galicia).

A tradución de Follas novas á lingua nipoa súmase ás xa feitas dos "Cantares gallegos" (2002 e 2005) e dos "Contos da miña terra" (2013) para completar con esta derradeira entrega a edición bilingüe xaponés-galego da obra de Rosalía de Castro.

Embaixador da lingua e da cultura galega no Xapón

Takekazu Asaka (Tokio, 1952), profesor de Filoloxía Románica na Universidade de Tsudajuku, entrou en contacto coa cultura e a lingua de Galicia a finais dos anos setenta, mantivo correspondencia no seu día con significados galeguistas, como Ramón Piñeiro e Xaime Isla Couto, e publicou desde entón numerosos artigos e investigacións relacionadas coa lingua galega.

Como ensaísta e investigador, conta cunha dilatada traxectoria galicianista que o levou a escribir volumes referenciais para a aprendizaxe do galego en Xapón, tales como a Gramática do galego moderno (1993), a Guía de conversa en galego (1994), o Vocabulario básico da lingua galega (1995), a monografía As linguas de España e Portugal (2005) ou a Nova gramática galega (2015), que xa vai pola súa segunda edición. Especial relevo ten o seu labor como tradutor de figuras senlleiras da literatura galega ao idioma nipón, dedicación cuxo froito son as versións xaponesas dos Cantares gallegos (2009) e os Contos da miña terra (2014), de Rosalía de Castro; a Cantata a Ramón Cabanillas (2013), o seu Xograr Martín Codax (2015) ou Os Eidos (2017), de Novoneyra.

Temas: lingua galegaliteratura galegaRosalía de Castro
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Vigo llega de nuevo a la gran pantalla y la ciudad acogerá el preestreno oficial
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X