• Macroplan Vigo Mar
  • San Roque Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Galicia Fest
  • Nigranjazz
  • Reabre ascensor
  • Ley Food Trucks
  • Celta 360
  • Verbeneo Total
  • Chef Viral
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Cómo justifica el Concello de Vigo no dar permiso a las Fiestas de Coia? Así es el informe interno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
24/06/2025

Jarro de agua fría para los amantes del verbeneo y las fiestas populares. Si nada cambia, Coia se quedará este año sin sus históricas fiestas. Así lo avanzó este martes el presidente de la comisión de la asociación organizadora, Manuel Carrera, que ha convocado una rueda de prensa para este miércoles en la que ofrecerá todos los detalles. Por ahora, acusan al Concello de "poner excusas" para cancelar la cita. El Concello, por su parte, sostiene que se limitan a aspectos técnicos, porque la documentación enviada por la organización "no es válida ni suficiente" para poder dar el visto bueno. ¿Cuáles son los argumentos desde Praza do Rei?

Según el expediente municipal al que ha tenido acceso METROPOLITANO.GAL, el Plan de Autoprotección presentado por la comisión de fiestas -un documento necesario que fija las medidas de seguridad- "no reúne los requisitos mínimos para su tramitación" ni tampoco "aclara varios aspectos básicos de la normativa vigente".

Másnoticias

Guía para disfrutar al máximo de las Fiestas y Fuegos de Bouzas 2025, horarios y desde dónde verlos

20/07/2025
Foto: Gemma & Naza Cheesecakes

Las "reinas de la cheesecake" de Galicia aterrizan en Vigo con su propia receta secreta

20/07/2025

El informe desfavorable emitido por el Concello este pasado viernes 20 de junio rechaza dar permiso a la Asociación Cultural Festas Consolación de Coia para la celebración de la cita prevista entre el 4 y el 9 de julio y le da cinco días para que subsane los errores detectados. Aunque se enumeran diferentes fallos y correcciones, el principal foco del problema se encuentra en el control de aforos.

El técnico que firma el informe apunta a que el Plan de Autoprotección de la fiesta estima una afluencia de 18.000 personas, pero las medidas de control de afluencia son "confusas" e "insuficientes". El ingeniero encargado del informe municipal subraya que dado que el aforo supera las 10.000 personas, es necesaria una licencia previa y el plan debe ser registrado ante el órgano competente de Protección Civil de la Xunta de Galicia. Asimismo, al superar las 5.000 personas, se requiere la constitución de un Puesto de Mando Avanzado, cuya descripción no es adecuada ni suficientemente detallada por parte de la fiesta.

El informe técnico enumera una serie de deficiencias críticas en el plan que, según el Concello, ponen en riesgo la seguridad de los asistentes. Critica la falta de descripción de cada actividad y evento, así como los aforos y horarios estimados para cada uno. Así, se señalan "vías de evacuación" fuera del recinto delimitado, y no se describen adecuadamente los elementos dentro del recinto ni sus dimensiones. Detalles cruciales como la zona ocupada por el público, el control de aforos, las dimensiones de los escenarios o del palco de fábrica no están indicados. Además, elementos fijos como los postes metálicos de la red protectora de la pista de fútbol no están reflejados en los planos y son incompatibles con las vías de evacuación, según fija el documento municipal. Se han detectado problemas que, aseguran desde el Concello, "dificultarían enormemente la salida en caso de emergencia".

Preocupa especialmente la actuación de la orquesta Panorama prevista para el 8 de julio y cómo se actuará en caso de superar el aforo. El Concello exige "crear un filtro de accesos que minimice el riesgo" y que se cierre al alcanzar las 18.000 personas. El Concello asegura que las medidas indicadas por la organización no hacen posible evacuar al aforo en caso de emergencia.

¿Qué pide el Gobierno local?

Vista aérea de las Fiestas de Coia // FOTO: JESUS MARCO GONZÁLEZ CASTILLO

Entre las propuestas municipales que se indican en el expediente municipal están:

  • Ampliar y acondicionar una de las salidas del recinto para garantizar un mayor ancho que permita la evacuación ágil
  • Reducir el aforo en la zona de conciertos
  • Reubicar los conciertos/verbenas a la explanada situada junto al a pista deportiva por ser una zona sin desniveles "significativos" y con "varias vías de evacuación posibles"

El Concello también exige que las medidas se implanten "con la máxima rigurosidad" y que "el personal encargado de llevarlas a cabo debe estar correctamente formado y tener experiencia en eventos similares". 

Otro ejemplo de los problemas detectados es la ausencia de mención a la tirada de fuegos prevista para la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de julio. Tendrá lugar en la rotonda de Castelao con O Grove, implicará cortes de tráfico y cuestiones de seguridad que deben reflejarse en el Plan de Autoprotección, independientemente de la autorización pirotécnica.

El Concello recalca que, para el día de máxima afluencia (martes 8 de julio, con la actuación de la orquesta Panorama), deben delimitarse las zonas de público, calcular el aforo y asegurar que las salidas son suficientes. El cálculo de aforo del plan (5.188 personas en 1.297 m² a 4 personas/m²) no es compatible con la capacidad de evacuación de las salidas disponibles. Considerando una hipótesis desfavorable, la capacidad de evacuación sería de 3.960 personas, según los cálculos del técnico que firma el documento, muy por debajo del aforo estimado, lo que incumple la normativa vigente. El cálculo del aforo tampoco contempla al personal de orquestas, montadores o del bar.

En cuanto a otras consideraciones, el promotor debe además garantizar el acceso de vehículos de emergencia al edificio número 44 de la Avenida Castelao, dejando libre el carril de aparcamiento. El Concello no permite tampoco la ocupación permanente del carril bici -como se solicitó-, aunque se podrá cerrar al tráfico en horas de máxima afluencia.

Desde la asociación, como publicó METROPOLITANO.GAL, su presidente, Manuel Carrera, entiende que el plazo de cinco días dado para corregir la documentación aportada es insuficiente y entiende que es "inviable" controlar el aforo. 

Temas: Coiafiestas en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Exigen a la Xunta nuevas plazas para el Olimpia Valencia de Vigo y no cerrar ambulatorios

El Sergas prevé trasladar los servicios de López Mora y el ambulatorio de Nicolás Peña. Los sanitarios aumentan la presión para que no lo haga

PorMetropolitano
20/07/2025
Enfoque

Nigrán repartirá 15.000 "gominolas inclusivas" para recibir a los peregrinos que lo visitan

“Queremos ser un municipio amigable y darles la bienvenida de una forma diferente", explica el alcalde, Juan González

PorMetropolitano
20/07/2025
Enfoque

El alcalde de O Porriño, viral en un vídeo ante la "locura matrimonial" que vive el concello

Desde que el Concello eliminó la tasa a las bodas civiles, ahora gratuitas, las ceremonias no han dejado de crecer en O Porriño

PorMetropolitano
20/07/2025
Foto: Gemma & Naza Cheesecakes
Enfoque

Las "reinas de la cheesecake" de Galicia aterrizan en Vigo con su propia receta secreta

Así es esta tarta de queso 'made in' Galicia con una receta casera y secreta. Ahora Vigo podrá probar los múltiples sabores de esta cremosa cheesecake

PorAlfredo Teja
20/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X