• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA General

El catedrático de la UVigo Armando Caballero, Premio Nacional de Genética 2021

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/06/2021

Cada dos años, la Sociedad Española de Genética (SEG) concede sus premios nacionales como reconocimiento a la labor científica de los investigadores más destacados en este campo. En este 2021 el catedrático de la Universidade de Vigo Armando Caballero fue uno de los dos científicos galardonados por la sociedad estatal, en este caso en la modalidad básica. El jurado decidió otorgarle esta distinción al investigador principal del Grupo de Genética de Poblaciones y Citogenética “por sus aportaciones a la genética cuantitativa, evolutiva y de la conservación, y especialmente en la predicción del censo efectivo de población, la comprensión de la base genética de las mutaciones espontáneas con efecto sobre la eficacia biológica, y el desarrollo de técnicas de análisis y manejo de poblaciones en conservación”. Junto con él, recibió el premio nacional en la modalidad aplicada, Andrés Aguilera López, catedrático de Genética de la Universidad de Sevilla.

En el acto de entrega de estos premios, patrocinados por la Fundación Pryconsa, Caballero agradeció la concesión de un galardón que, reconocía, “me hace tremendamente feliz”. Lo valora como una distinción importante, “porque el nivel de los galardonados es muy elevado, incluyendo notables investigadores de la universidad y el CSIC. De Galicia, por ejemplo, se lo concedieron a Ángel Carracedo en 2015”.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

En la ceremonia, celebrada en modalidad virtual, Caballero dio las gracias tanto a los que fueron sus profesores en el pasado, como a colegas con los que comparte o compartió proyectos y también al Grupo de Genética de Poblaciones y Citogenética de la UVigo, que él coordinada, y del que se mostró “muy orgulloso, no solo por el nivel científico, sino también por la cohesión personal y la generosidad, es un placer trabajar con todos ellos”.

Un acercamiento a la genética poblacional

Armando Caballero desarrolla su trayectoria en el campo de la genética poblacional y se ha convertido en uno de los científicos de la Universidade de Vigo más citados en diferentes clasificaciones internacionales, como la que publica la Stanford University. Sus estudios se centran “en los cambios en las poblaciones, que son los que determinan cosas tan importantes como la adaptación a nuevos ambientes, la formación de nuevas especies, la extinción de otras, en definitiva, la evolución biológica”. Por ejemplo, la genética de poblaciones analiza como ocurre la selección natural, “que es el motor de la evolución”, pero también estudia las consecuencias del declive del censo de las poblaciones por factores ambientales y antropogénicos, que ocasiona la pérdida de diversidad genética y el aumento de la consanguinidad. “Todos estos procesos, producidos por factores naturales o humanos, provocan una menor capacidad de supervivencia, de adaptación y finalmente la extinción”.

Nuevo proyecto con el INIA

Casi al mismo tiempo que fallaban los premios, también se hacía pública la concesión de un proyecto del Ministerio para los próximos cuatro años coordinado con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Este será el quinto proyecto conjunto que el Grupo de Genética de Poblaciones y Citogenética de la UVigo desarrolla con el INIA y en él acordaron estudios teóricos y aplicados sobre la estimación de la consanguinidad, la diversidad genética y el censo histórico de de las poblaciones empleando marcadores genéticos de ADN, incluyendo aplicaciones en especies acuícolas, ganado vacuno y porcino, así como experimentos con la mosca de la fruta.

Temas: CienciaUniversidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

General

Denuncian que hay hasta 86 vacantes de profesorado sin cubrir en el área de Vigo

Aseguran que el curso en Vigo arranca en "la peor situación en décadas". Señalan que se han multiplicado las medias jornadas y se reducen los recursos

PorMetropolitano
10/09/2025
Foto: Europa Press
General

Los incendios vuelven a cortar la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid

Nuevo corte en la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid. Esta vez por la proximidad del fuego a las vías entre Vilavella y Porta de Galicia

PorIván Dacaly1 Otros
13/08/2025
General

Rescate 'in extremis' en Vigo de una joven que quería saltar desde la última planta de un edificio

Rescate 'in extremis' de una joven en Vigo que pretendía tirarse al vacío. Lograron distraerla hasta poder agarrarla, aunque un agente resultó herido

PorEuropa Press
11/08/2025
Enfoque

Así es el informe interno que relata lo sucedido antes del asesinato de Teresa en O Porriño

La empresa reconoce que Teresa había renunciado. Esa mañana, un familiar del presunto asesino señaló que él tenía problemas psicológicos

PorÁngel Vila
30/07/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X