• Muerta O Porriño
  • Planes finde
  • Nueva tienda Vigo
  • Runner de Vigo
  • Festa Xurelo Asado
  • Festival Son da Muralla
  • Fiestas Matamá
  • Tapas Ponteareas
  • Cine O Rosal
  • Aforo Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA General

El catedrático de la UVigo Armando Caballero, Premio Nacional de Genética 2021

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/06/2021

Cada dos años, la Sociedad Española de Genética (SEG) concede sus premios nacionales como reconocimiento a la labor científica de los investigadores más destacados en este campo. En este 2021 el catedrático de la Universidade de Vigo Armando Caballero fue uno de los dos científicos galardonados por la sociedad estatal, en este caso en la modalidad básica. El jurado decidió otorgarle esta distinción al investigador principal del Grupo de Genética de Poblaciones y Citogenética “por sus aportaciones a la genética cuantitativa, evolutiva y de la conservación, y especialmente en la predicción del censo efectivo de población, la comprensión de la base genética de las mutaciones espontáneas con efecto sobre la eficacia biológica, y el desarrollo de técnicas de análisis y manejo de poblaciones en conservación”. Junto con él, recibió el premio nacional en la modalidad aplicada, Andrés Aguilera López, catedrático de Genética de la Universidad de Sevilla.

En el acto de entrega de estos premios, patrocinados por la Fundación Pryconsa, Caballero agradeció la concesión de un galardón que, reconocía, “me hace tremendamente feliz”. Lo valora como una distinción importante, “porque el nivel de los galardonados es muy elevado, incluyendo notables investigadores de la universidad y el CSIC. De Galicia, por ejemplo, se lo concedieron a Ángel Carracedo en 2015”.

Másnoticias

De Praza América al Obradoiro corriendo en un solo día, la hazaña de un 'runner' de Vigo

01/08/2025

Una nueva marca de moda aterriza en Vigo con su primera tienda en pleno centro

01/08/2025

En la ceremonia, celebrada en modalidad virtual, Caballero dio las gracias tanto a los que fueron sus profesores en el pasado, como a colegas con los que comparte o compartió proyectos y también al Grupo de Genética de Poblaciones y Citogenética de la UVigo, que él coordinada, y del que se mostró “muy orgulloso, no solo por el nivel científico, sino también por la cohesión personal y la generosidad, es un placer trabajar con todos ellos”.

Un acercamiento a la genética poblacional

Armando Caballero desarrolla su trayectoria en el campo de la genética poblacional y se ha convertido en uno de los científicos de la Universidade de Vigo más citados en diferentes clasificaciones internacionales, como la que publica la Stanford University. Sus estudios se centran “en los cambios en las poblaciones, que son los que determinan cosas tan importantes como la adaptación a nuevos ambientes, la formación de nuevas especies, la extinción de otras, en definitiva, la evolución biológica”. Por ejemplo, la genética de poblaciones analiza como ocurre la selección natural, “que es el motor de la evolución”, pero también estudia las consecuencias del declive del censo de las poblaciones por factores ambientales y antropogénicos, que ocasiona la pérdida de diversidad genética y el aumento de la consanguinidad. “Todos estos procesos, producidos por factores naturales o humanos, provocan una menor capacidad de supervivencia, de adaptación y finalmente la extinción”.

Nuevo proyecto con el INIA

Casi al mismo tiempo que fallaban los premios, también se hacía pública la concesión de un proyecto del Ministerio para los próximos cuatro años coordinado con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Este será el quinto proyecto conjunto que el Grupo de Genética de Poblaciones y Citogenética de la UVigo desarrolla con el INIA y en él acordaron estudios teóricos y aplicados sobre la estimación de la consanguinidad, la diversidad genética y el censo histórico de de las poblaciones empleando marcadores genéticos de ADN, incluyendo aplicaciones en especies acuícolas, ganado vacuno y porcino, así como experimentos con la mosca de la fruta.

Temas: CienciaUniversidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Así es el informe interno que relata lo sucedido antes del asesinato de Teresa en O Porriño

La empresa reconoce que Teresa había renunciado. Esa mañana, un familiar del presunto asesino señaló que él tenía problemas psicológicos

PorÁngel Vila
30/07/2025
Enfoque

¿Cómo justifica el Concello de Vigo no dar permiso a las Fiestas de Coia? Así es el informe interno

El informe enumera una serie de deficiencias críticas en el plan que, según el Concello, ponen en riesgo la seguridad de los asistentes

PorÁngel Vila
24/06/2025
Enfoque

Renfe modifica los horarios de varios trenes en Galicia a partir del 9 de junio, seis de ellos en Vigo

Renfe recomienda a las usuarias y usuarios de la compañía en Galicia consultar los horarios actualizados antes de viajar

PorMetropolitano
24/05/2025
General

La Guardia Civil registra un buque en el Puerto de Vigo para investigar si transporta droga

Interceptan un portacontenedores en el Puerto de Vigo. La Guardia Civil ha subido al buque ante la sospecha de que transporta droga

PorEuropa Press
15/05/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03ago22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Jason Derulo en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X