• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Pequeocio

Nigrán proyecta su segundo bosque-escuela: la acción educativa llega al colegio de Camos

Nuevo proyecto de "Bosque-Escuela" en Nigrán // iStock/IPGGutenbergUKLtd

Nuevo proyecto de "Bosque-Escuela" en Nigrán // iStock/IPGGutenbergUKLtd

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/04/2021

El Concello de Nigrán ampliará el novedoso proyecto educativo de creación de un "Bosque-Escuela" en el CEIP Carlos Casares de Vilariño también al CEIP da Cruz (Camos) ante la petición de la comunidad escolar y el beneplácito de la Comunidade de Montes de Priegue, que cedería para este uso la parcela forestal junto al suroeste y negociaría la permuta con los propietarios particulares si fuera necesario -el centro está ubicado entre las parroquias de Camos y Priegue-. De esta forma, finalmente el Concello consignará 15.000 euros del Remanente de Tesorería para que el arquitecto Fermín González, ideólogo del proyecto pedagógico Sistema Lupo, de referencia en Galicia, redacte ambos proyectos paisajísticos que defienden la naturaleza y el juego como el mejor método de aprendizaje.

Nigrán pasará a ser una localidad de referencia en España al combinar en dos de sus colegios públicos la enseñanza convencional y los métodos educativos alternativos que plantean las "escuelas-bosque". "Tras tener conocimiento de nuestra iniciativa en el CEIP Carlos Casares la dirección del CEIP da Cruz se puso en contacto con nosotros y desde el Concello también consideramos que es una oportunidad maravillosa para un colegio que, precisamente, está rodeado de monte pero no lo puede disfrutar al 100%. El propio Covid nos recordó lo importante que es disfrutar de las actividades al aire libre", explica el alcalde Juan González, que agradece especialmente la buena voluntad de la Comunidade de Montes de Priegue. "El colegio está rodeado de monte en todo su conjunto, pero la parte que nos gustaría integrar son algo más de 2.000 metros cuadrados de la zona suroeste porque delimita directamente con el patio, sin ningún vial por medio", explica González, que incide en que, "en todo caso, habría otras alternativas".

Másnoticias

Orquestas top como París de Noia, sardiñada y fuegos artificiales en las fiestas de Playa América

05/07/2025
Estado de Chandebrito pocos días después de los incendios del 15 de octubre de 2017

Un incendio en Chandebrito revive en los vecinos los recuerdos de la pesadilla de los fuegos de 2017

05/07/2025

El CEIP da Cruz cuenta desde 2017, gracias a la Comunidade de Montes de Camos, con un vivero de especies autóctonas a escasos metros del colegio y, precisamente, hay escasas semanas realizaron la plantación también en terrenos de esta entidad. "Esto sería dar un paso más de gigante en esta línea pedagógica que defendemos en este colegio, el profesorado está muy motivado e implicado en este sentido, de hecho participamos desde hace años en un programa continuo de formación relativo a los patios inclusivos", explica la directora, Iria X.

En el caso de este colegio, inmerso de hecho en medio del monte, el arquitecto Fermín González considera que, inicialmente, hay que delimitar el cierre para integrar todas las pequeñas franjas de monte que quedan fuera del mismo y, a mayores, añadir la parcela en cuestión. "Hay que eliminar muros y extender el patio hacia la naturaleza de un modo accesible", subraya al tiempo que apuesta por diseñar mobiliario propio para que lo lleve a cabo la carpintería del CEE Juan María de Parada. "Por su propia esencia, este colegio tiene que prescindir de los plásticos en su mobiliario exterior y apostar por la madera para los juegos en el patio2, por lo que diseñará juegos específicos. En la nueva parcela que se integre como bosque el arquitecto defiende mantener las especies autóctonas (actualmente hay carballos nuevos), suavizar los desniveles y crear rampas y senderos que den acceso al bosque-escuela, "nada de muros, escaleras o barreras arquitectónicas".

CEIP Carlos Casares de Vilariño

Tal y como ya anunciara el Concello, el programa #MestredeObra de Sistema Lupo también diseñará un bosque-escuela para el CEIP Carlos Casares de Vilariño, tal y como demanda desde hace años la comunidad educativa. En este caso, se trata de integrar una parcela municipal limítrofe de 2.000 metros cuadrados -separada físicamente por un muro y alambrada- y que en el 2018 el Concello bautizó como "Souto Casares" tras realizar una plantación en la que participó todo el colegio y los dos hijos del escritor.

El proyecto busca crear un bosque totalmente natural sin que se nota que hay un trabajo de diseño previo detrás para que dé la sensación de que estás en un lugar que siempre fue así. La intención es aprovechar la gran cota de diferencia entre el patio y la cumbre de la parcela para crear diferentes senderos peatonales entre árboles de especies autóctonas que desemboquen en un claro en el bosque, que será donde permanezca el actual juego de bolos celta. No existirán las actuales escaleras, ni muros, ni ningún elemento de separación, se seguirán las propias reglas de la naturaleza.

¿Qué son las Escuelas-Bosque?

El movimiento "Escuelas Bosque" es muy reciente en España pero tiene décadas de historia en países nórdicos o el Reino Unido y se basa en las teorías de grandes pedagogos y filósofos, desde Pestalozzi a Fröbel, pasando por Rudolf Steiner o María Montessori. Muchos sitúan su origen en el concepto Friluftsliv de los países escandinavos, esto se traduce literalmente como libertad-aire-vida y hace referencia a una filosofía de vida basada en la conexión profunda con la naturaleza y la vida al aire libre. Se trata de un modelo de educación al aire libre en el que los estudiantes visitan espacios naturales para aprender habilidades personales, sociales y técnicas. "Sería un gran salto de calidad para el sistema educativo de toda la comarca poder combinar en este colegio de Vilariño la enseñanza convencional con los métodos alternativos del Bosque-Escuela, por eso desde el Concello defendemos este proyecto", resume González.

Temas: colegiosnaturalezaNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Pequeocio

La Gladiator Race gratuita que se celebra en la Fortaleza de Goián: se buscan a 400 guerreros

Un área con el encanto del Espazo Fortaleza de Goián acogerá el próximo 5 de julio la Gladiator Race Junior, cita totalmente gratuita

PorMetropolitano
10/06/2025
Pequeocio

Vigo confirma el primer gran espectáculo infantil de Castrelos para el Vigo en Festas

La primera cita del Castrelos infantil estará protagonizada por un clásico de Disney: "La bella y la bestia, el musical"

PorUxía Pérez
19/05/2025
Pequeocio

La Xunta ofrece plazas en diez campamentos de la provincia de Pontevedra: precios, fechas y actividades

La provincia de Pontevedra cuenta con diez campamentos de la Xunta este verano. ¡Consulta aquí cuáles, sus actividades, precios y fechas!

PorIván Dacal
30/04/2025
Enfoque

Vigo pone fecha a la inscripción de los campamentos de verano, que contarán con un total de 4.000 plazas

Descubre todos los detalles de la nueva edición de los campamentos de verano de Vigo, que arrancarán el 23 de junio

PorCarlos I. Castrillón
11/04/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X