• Ryanair Vigo
  • ZBE Vigo
  • Fiesta Gastro Vigo
  • Estreno rodaje Galicia
  • Radar AP9 Vigo
  • Carrera solidaria Vigo
  • Festival Charangas Salceda
  • Oposiciones Sergas
  • Conciertos Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

El alquiler de barcos, una opción al alza para disfrutar de las Rías Baixas

Otra forma de disfrutar de la ría de Vigo // iStock/DisobeyArt

Otra forma de disfrutar de la ría de Vigo // iStock/DisobeyArt

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
12/09/2021

En redes sociales es habitual encontrar publicaciones y stories de gente pasándolo en grande en enormes barcos. Yates y veleros surcan Instagram, Facebook o Twitter y semeja que todo el mundo tiene de pronto el título de patrón, por no hablar del dinero necesario para adquirir y mantener una de estas bonitas embarcaciones. O tal vez es que ellos saben algo que nosotros no sabemos...

Lo cierto es que una fantástica opción para disfrutar de la Ría es hacerlo a bordo de un barco, y yendo más allá, un barco en exclusiva para la pareja, para un grupo de amigos o para una jornada náutica en familia. Esto es posible, y aunque no es barato, sí es mucho más asequible que adquirir uno. Se trata del alquiler de barcos, un negocio que ha visto crecer su demanda rápidamente en los últimos años. Con el Covid, los planes adaptados a grupos pequeños han acaparado toda la atención. Mayor seguridad, menor riesgo de cancelación, exclusividad... y algo muy importante, al aire libre.

Másnoticias

Aclaración | Esta es la ubicación exacta del nuevo radar de tramo de la AP-9 en Vigo

04/09/2025

Ryanair suprime frecuencias entre Vigo y Londres de cara a la Navidad

04/09/2025

El alquiler de una embarcación es una gran alternativa para conocer, por ejemplo, las Cíes. Sin depender de horarios ni aforos y ahorrándose largas colas. Es un gran motor para conocer los rincones de la Ría, ver las bateas de cerca, acceder a preciosas y recónditas playas salvajes o mismamente cruzar el Puente de Rande, esta vez por debajo. Un plan perfecto para colocar la guinda final a este verano. Por ello en Vigo pueden encontrarse multitud de empresas y particulares que ofrecen este tipo de servicios.

Pablo García, responsable de la empresa Sea Galicia, asegura que desde hace cinco o seis años la demanda de barcos en régimen de alquiler ha sufrido un enorme incremento. El atractivo de las Rías Baixas, sus costas y playas de arena dorada y fina funcionan como un gran reclamo, incluso para turistas que llegan desde el Mediterráneo. Laura Moya, gerente de Sailway, hace referencia a un "cambio de mentalidad" con el alquiler, tanto de viviendas como de otro tipo de bienes como pueden ser lo barcos. "Es eficiente y práctico", asegura, mencionando que además beneficia a ambas partes evitando el desgaste ocasionado por tener un barco parado.

Tanto gallegos como nacionales se animan, aseguran desde ambas empresas. Sin embargo, un aspecto distintivo es el tipo de barcos al que accede cada colectivo. Los turistas que llegan a la costa gallega demanda yates y barcos más caros, en gran medida por la diferencia de precio en comparación con el Mediterráneo o las islas, donde el servicio es sustancialmente más caro. Los gallegos, por otro lado, buscan celebrar fiestas, despedidas o pasar días en familia, así como enseñar las rías a amigos y familiares llegados de otros lugares.

La verdad es que hay multitud de opciones para el alquiler de estas embarcaciones. Normalmente las empresas permiten elegir entre media jornada o jornada completa, y también si se quiere con o sin patrón, en función de la política propia y de si los clientes cuentan con título. Algunos dan la opción de pernoctar a bordo, con un incremento en el precio. A continuación, algunas de las empresas que ofrecen alquiler de embarcaciones en la ciudad, cuyos precios varían mucho dependiendo de las características de cada embarcación y la duración contratada. A modo genérico, la relación precio/jornada y aforo total suele dar una cantidad que está entre los 70 y 120€ por persona. 

  • Sailway

Sailway es una empresa viguesa que saca partido a las embarcaciones del área metropolitana, además de impartir clases de vela y para la adquisición de varias titulaciones como PNB, PER, patrón de yate, capitán... Sus alquileres de barcos incluyen la entrega, una explicación de uso, seguro e incluso la gestión de los permisos de fondeo en las Islas Cíes, Ons y Sálvora. En su página se encuentran embarcaciones desde 250€, aunque hay que sumar el incremento de temporada alta (de serlo), un suplemento de limpieza, patrón o combustible. Sus oficinas se encuentran en Cánovas del Castillo (Estación Marítima).

  • Sea Galicia

Sea Galicia trabaja a nivel autonómico desde hace unos ocho años, en las provincias de Pontevedra, A Coruña y Lugo. En su página se puede encontrar la amplia oferta de embarcaciones de las que disponen, más de 90 según anuncian, y en el área de Vigo se pueden encontrar barcos desde 500 euros/ jornada. Las opciones que dan son de medio día (4 horas por la mañana o por la tarde), día entero (8 horas), fin de semana (de sábado a domingo) o por semana. También ofrecen bonos regalo.

  • Navegante Vigo

En Navegante Vigo llevan trabajando en el alquiler de barcos desde el año 2013. Cuentan con una amplia flota de yates y veleros, que se pueden encontrar en su página web a unos precios que varían según el aforo y el tipo de embarcación (se debe consultar a la empresa para conseguir un presupuesto exacto). Estos incluyen seguro, patrón, limpieza, combustible y amarre. El incremento por dormir en altamar es de 150 euros y se deben contratar a través de la propia empresa.

  • Samboat

Samboat cuenta con más de 40.000 barcos anunciados alrededor de toda España: Ibiza, Barcelona, Formentera, Mallorca... y por supuesto Vigo. En la ciudad se encuentran opciones, según anuncian, desde 200 euros. Sin embargo hay que sumar 150€ en caso de necesitar patrón, 170€ de limpieza y el gasto de gasolina. Sumando los suplementos los precios rondan los de la media. Samboat permite realizar las reservas y hablar directamente con los propietarios a través de su plataforma.

  • Nautal

Otra empresa de ámbito nacional, en la que se pueden encontrar yates, veleros, catamaranes y lanchas. En Vigo cuentan con más de 40 opciones de embarcación que van desde los 400€ hasta los 2.000€, para todos los gustos y bolsillos. De nuevo las gestiones se realizan a través de su página web.

Otras empresas que ofrecen este tipo de servicios en Vigo son Click and Boat, Merak, Galimar o AC Náutica. 

Temas: deportes náuticosRías BaixasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Escapadas

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación

PorIván Dacal
28/08/2025
Fotos: Concello de Vilaboa
Planes

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo

PorPaula Carballo
24/08/2025
Qué hacer

La ciencia llega al centro de Vigo con actividades gratuitas para todos los públicos

PorMetropolitano
03/09/2025

El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X